Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El tema “La OTAN en el mar Negro” vuelve a desatar polémicas internas

Foto: news.bnt.bg

Durante la semana que termina entre los gobernantes y la oposición en Bulgaria ha vuelto a surgir tensión en relación con el tema de la presencia militar de la OTAN en el mar Negro. Alegando aseveraciones divulgadas por agencias informativas internacionales de que la OTAN estaría creando nuevas fuerzas multinacionales en el mar Negro, la lideresa del Partido Socialista Búlgaro, Kornelia Nínova, reclamó que el primer ministro, Boyko Borisov, informara al Parlamento sobre lo que habría provocado un cambio en la posición del Ejecutivo sobre el tema. Nínova tenía en cuenta el hecho de que un año y medio atrás el premier se había pronunciado en contra de la formación de una flotilla del mar Negro. Ha resultado, empero, que no hay cambio alguno en la posición del Gobierno. El Ministerio de Defensa ha expresado con contundencia que no hay planes para crear fuerzas multinacionales en el mar Negro y que se trata de la formación de una brigada multinacional en Rumanía en virtud de una resolución de la OTAN, conocida desde e año pasado. Es cierto que Bulgaria participará el próximo 27 de octubre con una fragata en las maniobras navales “Sea Guardian” de lucha contra el terrorismo pero se trata de un compromiso asumido desde hace ya mucho tiempo y del cual ha sido informado el presidente búlgaro, Rumen Radev, en su calidad de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. Por esto el primer ministro, Boyko Borisov, mostró perplejidad por la petición de los socialistas a que él diera explicaciones ante el Parlamento. La tensión entre gobernantes y oposición ha provocado un debate público al que se sumaron también expertos castrenses. En este debate el general Subi Subev ha defendido la tesis de que el desequilibrio militar en el mar Negro resulta fuertemente favorable para Rusia y que desde el punto de vista militar es recomendable responder a este hecho con una presencia militar más nutrida. En este contexto el experto ha admitido que en el futuro habrá un mayor número de visitas de representantes de la OTAN en los puertos militares de Bulgaria y Rumanía. En última instancia ha resultado que durante la semana los búlgaros hemos presenciado un episodio más de las polémicas crónicas en torno a los compromisos del país con la OTAN, disputas que surgen de vez en cuando debido a unos objetivos más bien internos que de alcance político exterior.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Kiril Petkov

La formación Continuamos con el Cambio insiste en un primer ministro equidistante

En las negociaciones para formar Gobierno, la línea roja para Continuemos con el cambio (PP) será la figura del primer ministro. La formación sigue insistiendo en tener un primer ministro equidistante. El copresidente del partido, Kiril Petkov, señaló que..

Publicado el 18/12/24 11:35

El líder del GERB, Boyko Borissov, expresó optimismo respecto a las negociaciones para formar Gobierno

Hay posibilidades de formar un Gobierno regular. En declaraciones a los periodistas, el líder del GERB, Boyko Borisov, destacó que hasta ahora las negociaciones van bien. "Cuanto más permanezcamos en silencio, mejor", enfatizó Borissov y se mostró..

Actualizado el 18/12/24 10:58

Comienzan negociaciones para la formación del Gobierno con el primer mandato

Las negociaciones para formar gobierno entre el GERB y las fuerzas parlamentarias invitadas por el partido se llevarán a cabo entre el 16 y el 20 de diciembre. Las conversaciones políticas precederán la entrega del primer mandato del presidente a la 51ª..

Publicado el 16/12/24 08:27