Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

“Desembarco” del gobierno búlgaro en Roma

БНР Новини
Foto: BGNES

Los observadores políticos en Sofía han registrado en los últimos días una inusitada actividad en los contactos búlgaro-italianos. Los días 9 y 10 de noviembre pasados Ekaterina Zajarieva, viceprimera ministra encargada de la reforma judicial y titular de Asuntos Exteriores de Bulgaria, efectuó una visita de trabajo a Roma entrevistándose con su homólogo italiano, Angelino Alfano, y el día 14 de noviembre el primer ministro de Bulgaria, Boyko Borisov, efectuaba una visita relámpago de 1 día a la Ciudad Eterna en la que fue recibido con honores en el palacio Chigi, sede del Ejecutivo italiano, por el líder del Ejecutivo de Italia, Paolo Gentiloni.

Este peculiar “desembargo” búlgaro en “La bota” ¿habrá sido una coincidencia casual en las agendas de los políticos, o bien, un intento de coordinar posiciones entre Sofía y Roma a nivel bilateral y en el contexto de la UE? Las coincidencias fortuitas en tales casos son muy escasamente probables. Lo que es más probable es que Zajarieva y Alfano hayan abonado el terreno, y Borisov y Gentiloni han coordinado sus posiciones en lo tocante a algunas cuestiones de importancia para ambos países.

Una de éstas es, lógicamente, la próxima presidencia búlgara del Consejo de la UE en el primer semestre de 2018. Italia se sitúa al lado de Bulgaria y la apoyará durante su presidencia, ha dicho Gentiloni en la rueda de prensa conjunta con Borisov. Mientras tanto, Angelino Alfano le había dicho a Ekaterina Zajarieva que las prioridades de la presidencia búlgara también son prioridades nuestras y Vds. pueden contar con nosotros bajo cualesquiera circunstancias.

Los políticos búlgaros e italianos han comentado con lujo de detalle una de las prioridades: la adhesión a la UE de los Balcanes Occidentales. El primer ministro de Bulgaria ha destacado que a este respecto hay que recorrer un largo trecho, ya que los desafíos en esa región se relacionan con el desarrollo de las infraestructuras y los proyectos para las comunicaciones de transporte como, por ejemplo, el corredor europeo número 8. Este proyecto es de importancia suma y ofrece oportunidades para la inversión por parte de la UE”, ha agregado Borisov. La parte italiana ha expresado su pleno apoyo a esta buena intención de Bulgaria.

Los ministros de Exteriores y, posteriormente, los primeros ministros de Bulgaria e Italia discutieron y precisaron asimismo sus posiciones en lo concerniente a un problema delicado: el flujo migratorio del Oriente Medio y el Norte de África rumbo a las fronteras de los dos países que son, ambas, confines exteriores de la UE. Boyko Borisov ha opinado categóricamente que la diplomacia europea a este respecto no debe mantenerse pasiva como hasta ahora, sino que debe ofrecer asistencia efectiva a Roma y a Sofía. El primer ministro de Bulgaria no paró ahí, sino que agregó que Italia se gastaba demasiado dinero en crear en Libia centros de acogida de refugiados y migrantes, opinando que esta política carece de porvenir. Roma debería actuar como Sofía, restringiendo la migración económica y reforzando las medidas disuasivas a lo largo de las fronteras de los dos países, fronteras exteriores de la UE.

La ministra de Exteriores y el primer ministro de Bulgaria también reiteraron ante sus interlocutores italianos la preparación de Bulgaria para acceder al espacio Schengen tras haber cumplido este país todas las exigencias técnicas al respecto y también en lo tocante a este tema recibieron respuesta afirmativa por parte del gobierno italiano.

En lo que hace a los contactos bilaterales hay que decir que durante las conversaciones en Roma ha trascendido que los mismos están marcando una evolución positiva constante en todos los ámbitos. Por poner sólo un ejemplo, cabe decir que Italia, por tradición, es uno de los socios comerciales primordiales de Bulgaria. Según datos estadísticos, las exportaciones búlgaras a Italia en 2016 han sido por valor de 2170 millones de euros y este hecho convierte al mercado italiano como el segundo más importante para Bulgaria, tras Alemania. Siempre en 2016, según la estadística, Bulgaria ha importado de Italia bienes de consumo y servicios por un valor global de 2067 millones de euros, lo cual otorga a Italia el tercer puesto, tras Alemania y Rusia, por sus importaciones a Bulgaria.

Al final, aportaremos un trazo curioso y un tanto picante al tema. Según los rumores en los pasillos del poder, durante la visita a Roma de Boyko Borisov, los anfitriones italianos habrían decretado un “No comment” contundente al tema del fracaso de la Squadra Azzurra en los encuentros eliminatorios de cara al Mundial de Rusia 2018. En el partido de vuelta, disputado en casa, en Milán, la selección italiana de fútbol no consiguió meter ningún tanto en la portería de la selección de Suecia y así ha quedado eliminada de participar en un Campeonato Mundial de Fútbol, por vez primera desde el año 1958. Una vergüenza y un duelo nacional para los hinchas italianos.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05

Rumen Radev realiza consultas con las fuerzas parlamentarias antes de entregar el mandato para formar Gobierno

El presidente Rumen Radev inició consultas con los partidos y las coaliciones parlamentarias antes de entregar el mandato de formación de gobierno al GERB-CDC, ganador de las elecciones del 9 de junio. Al comienzo de la reunión con la primera fuerza..

Actualizado el 24/06/24 11:57