Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Los clásicos literarios del Renacimiento búlgaro atraen lectores en el Jardín Público de Sofía

БНР Новини
Foto: Yoán Kolev

La apertura de nuevos centros librescos siempre es motivo de celebración para los lectores. Es también una señal de que el interés por los libros renace y que los búlgaros, pese a su atareado día a día, aún consiguen robar un rato y tienen gusto de leer algo nuevo y diferente. La librería Rodolubie (en español, patriotismo) se desmarca de lo común. Se cobija en un quiosco salvado del reciclaje y ubicado en el Jardín Público de la capital. Desde el quiosco alguna vez se gestionaba el tráfico del primer tranvía de Sofía, puesto en servicio el 1º de enero de 1900. La iniciativa para este nuevo hogar del libro es del Comité Panbúlgaro Vasil Levski. Su presidente, Vasil Vasilev, comenta lo siguiente:

Los beneficios procedentes de la librería se destinan a financiar al Comité Vasil Levski y la Fundación Jristo Botev. La misión del Comité siempre ha sido perpetuar la obra y explicar el legado y los ideales de Vasil Levski, el Apóstol de la Libertad. La idea es reaccionar mediante la librería a los intentos de rediseñar la historia búlgara, de “edulcorarla” y “ennoblecerla” para servir a los intereses políticos. Hoy en día en los manuales de historia y literatura búlgaros hay grandes cambios negativos. Algunos de esos cambios son escandalosos y la gente puede juzgarlos sólo viéndolos y comparándolos con el original.

Los búlgaros necesitan literatura creada durante el Renacimiento Nacional (siglos 18–19) que les ayude a recordar el legado de sus antepasados, así como el pasado, tal y como fue, afirma Vasil Vasilev, y da un ejemplo: solo en el año en curso, en que Bulgaria conmemora el 180 aniversario del natalicio de Vasil Levski, se han publicado más de 50 nuevos libros dedicados a la vida y obra del Apóstol. Sin embargo, es difícil conseguirlos en cualquier librería. Es por eso que Vasil Vasilev decidió que la librería Rodolubie solo ofrezca literatura documental, biografías y obras emblemáticas de escritores y poetas nacionales como los clásicos Iván Vazov, Jristo Botev, Luben Karavelov, etc., que presentan una visión y una lectura objetiva de los acontecimientos históricos desde el comienzo del Renacimiento Nacional hasta la Liberación de Bulgaria, en 1878, del dominio otomano.

El Comité Panbúlgaro Vasil Levski trabaja arduamente para ayudar a las comunidades búlgaras en el exterior a mantenerse en contacto con la Madre Patria. En este sentido está orientada la inminente exposición preparada por el Comité, que presentará la vida y obra de Vasil Levski a los niños de las escuelas búlgaras en el extranjero. La muestra, apoyada financieramente por el Ministerio de Cultura búlgaro, incluirá nueve retratos que presentan a Levski como revolucionario. También habrá varios tableros donde los niños podrán familiarizarse con la biografía y el legado del que es considerado máximo héroe nacional búlgaro.

Las conversaciones y las reuniones que Vasil Vasilev ha mantenido como presidente del Comité con compatriotas en el extranjero le hacen sentirse optimista de que algún día ellos podrán regresar a la Patria, ya que su nostalgia por el hogar es enorme. Y aunque Bulgaria de momento no logra brindarles las condiciones necesarias, algunos de ellos han regresado al país para comenzar algo nuevo a pesar de los problemas con que se topan.

Versión en español por Daniela Radíchkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Antiguos objetos, nuevos hallazgos”: el año arqueológico 2024 en el Museo Nacional de Historia

En 2024 el Museo Nacional de Historia llevó a cabo investigaciones científicas en 22 sitios arqueológicos búlgaros. Durante la temporada fueron descubiertos más de 1 400 objetos desde el periodo de la Prehistoria hasta la Edad Media y los más..

Publicado el 03/02/25 21:25

Honramos a Gotse Delchev, apóstol de la libertad para los búlgaros en Macedonia y Adrianópolis

El 4 de febrero se celebrará e rito de ofrenda de flores en Blagoevgrad para conmemorar el 153 aniversario del nacimiento del revolucionario búlgaro Gotse Delchev. La ceremonia en homenaje al voivoda tendrá lugar a las 11:00 horas frente al monumento al..

Publicado el 04/02/25 05:05

San Trifón el Podador viene de nuevo con buen humor y muchos brindis

“Si no existiera tu loco vino, la vida no sería un milagro”, el verso es de una canción dedicada a una de las fiestas más antiguas y veneradas en las tierras búlgaras: la de san Trifón el Podador. La fiesta ortodoxa en honor de san Trifón se..

Publicado el 01/02/25 05:10