Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Vuelven a ahondarse las diferencias regionales en Bulgaria

БНР Новини
Crecimiento económico de las regiones en Bulgaria

Un estudio muy reciente del Instituto de Economía de Mercado de Bulgaria establece que el crecimiento económico está dividiendo aún más a las regiones en este país. Tras haberse producido durante la crisis económica cierta desaceleración del proceso de alejamiento entre las regiones desde el punto de vista del bienestar, con la inflexión del ciclo hacia un nuevo crecimiento en el bienio 2014-2015 se ha producido un nuevo episodio de alejamiento. La diferencia entre la prosperidad de la región más rica -la de Sofia ciudad- y la región más pobre -la de Sliven- es de unas 4 a 5 veces. Lo que distingue sobre todo a las regiones económicamente pujantes de las más débiles es el elevado aflujo de inversiones que alimentan el empleo y el aumento de los ingresos y, de ahí, redundan en una mejor calidad de vida. Integra “la receta” para el retraso económico el escaso volumen de las inversiones que genera un mercado laboral problemático, bajos ingresos y elevada pobreza.

En el tercer trimestre de 2017 el empleo ha alcanzado un nivel récord, del 68,5 % y ha superado incluso el nivel de un 65 %, anterior a la crisis pero la repartición del empleo ha sido desigual. El mayor número de puestos de trabajo en lo que va de año ha sido creado en el sur de Bulgaria. Un 70 % de ellos se concentran en la capital, Sofía ciudad, Plovdiv y Stara Zagora. Sólo en la región de Plovdiv, los nuevos puestos de trabajo creados en los últimos doce meses superan por su número el de los creados en todo el norte del país.

En virtud de la creación de nuevos puestos de trabajo, la tasa de desempleo ha descendido al 5,8 % en el tercer trimestre. Esto significa, sin embargo, que los cuadros disponibles y dispuestos a comenzar a trabajar se han reducido y que, en lo adelante, el incremento del número de las personas ocupadas dependerá del perfil de las personas económicamente inactivas. Hay un recurso humano inactivo disponible pero, por falta de cualificación u otros motivos, el mismo no se incorpora al mercado laboral.

Las tendencias positivas en el mercado laboral conducen, para todo el país, a un aumento del salario medio, del orden de más del 11 % en el último trimestre. Sin embargo, cobran sueldos superiores a la media nacional únicamente las personas que trabajan en Sofía. Se registra una tendencia a alcanzar perdurablemente los niveles medios únicamente en las regiones de Pleven y de Plovdiv, y en regiones como las de Vidin, Silistra y Kiustendil se observa una tendencia de alejamiento de estos niveles, por los sueldos bajos cobrados en ellas.

En el último par de años se viene produciendo asimismo un alza estable de los impuestos locales, señalan desde el Instituto de Economía de Mercado. El motivo para ello es qu,e pese al buen desarrollo económico, casi todos los municipios afrontan graves dificultades a la hora de subvenir a sus necesidades financieras. Por esta razón, el Instituto de Economía de Mercado respalda encarecidamente la idea de hace años de las autoridades locales de que el Estado ceda a los municipios un 20 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Los economistas han calculado que, de producirse esta cesión en 2018, a las arcas de los municipios llegarán a parar, de manera complementaria, 324 millones de euros. Esta cuantía duplicaría su propio recurso fiscal y provocaría un incremento del volumen del dinero líquido para inversiones.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las empresas quieren estabilidad política con un Gobierno y un Parlamento que funcionen

El ministro interino de Economía, Petko Nikolov, informó durante la ceremonia anual de entrega de premios de la Cámara de Comercio e Industrias de Bulgaria que este país se encuentra entre los seis primeros países de la UE con un crecimiento del 2,2..

Publicado el 04/12/24 08:40

Los fondos de pensiones universales tienen la mayor cuota en Bulgaria

Los activos de los fondos de pensiones privados en Bulgaria alcanzaron los 13 000 millones de euros, según datos de la Comisión de Supervisión Financiera (CSF). En comparación con el mismo periodo del año anterior, esto representa un aumento de más del..

Publicado el 21/11/24 17:56

La inflación mensual sube un 1,1%

La inflación se aceleró al 1,1% en octubre respecto al mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En términos anuales, el índice es del 1,8%. En octubre, los precios de los bienes y servicios de ocio y cultura aumentaron un..

Publicado el 15/11/24 14:56