El final de cada año suele ser marcado por sondeos numerosos de los ánimos que abriga la gente que se dispone a despedir el año viejo y recibir al nuevo. Este año han llamado especialmente la atención datos del centro de estudios demoscópicos “Trend”, según los cuales en el linde entre los dos años, casi un 60 % de los búlgaros se sienten felices pero es casi igual el porcentaje de quienes andan descontentos de su situación material. El sondeo registra una relación fuerte entre la felicidad y la edad, y así el porcentaje de la gente feliz es el más elevado en la categoría de la gente joven, y a medida que se avanza en la edad, el porcentaje de los felices va bajando gradualmente. Quienes se autodefinen como felices forman parte, las más de las veces, del grupo de las personas de ingresos más altos y de nivel educacional superior. A la hora de tratarse de una satisfacción por la vida, la gente insatisfecha, en conjunto, llega apenas a un 10 % de todas las personas encuestadas. Más del 60 % de los búlgaros no se sienten contentos por su actual calidad de vida. Resulta, además, aún más preocupante que un 54 % no espera que se produzcan cambios en su nivel de vida en 2018. Los optimistas que muestran expectativas positivas de cambio suman un 21 %, y los pesimistas extremos representan un 16 %, opinando estos últimos que su calidad de vida empeorará en 2018. Las expectativas de cambios en la calidad de vida también guardan una estrecha relación con la edad de uno y así las personas jóvenes, de 18 a 39 años de edad, tienen ánimos mucho más optimistas en comparación con las personas de más de 60 años, dos tercios de las cuales no espera cambio alguno.
El sondeo registra asimismo una sensación de seguridad con respecto al puesto de trabajo propio de uno y los de sus familiares. Sólo un 8 % de las personas entrevistadas dice esperar que alguno de los miembros de la familia que trabajan sea despedido, y un 9 % considera probable que se queden sin empleo en los próximos doce meses.
Desde el centro demoscópico “Trend” precisan, sin embargo, que un 37 % de los encuestados no realizan ninguna actividad laboral formando el grueso de este grupo las personas retiradas. Uno de cada cinco búlgaros asegura tener dinero ahorrado, y uno de cada dos, estima que vivirá bien si tuviera ingreso mensual del orden de 500 a 1000 euros. Los analistas comentan que el sueldo ansiado es más bien adecuado a las realidades en el mercado laboral. Por ejemplo, para una cuarta parte de quienes residen en Sofía, ciudad en la que el salario medio es el más elevado, el sueldo medio pretendido es superior a los 1250 euros.
Hay que resaltar asimismo otra faceta del sondeo. Si llegaran a afrontar problemas relacionados con su seguridad personal, más de un tercio de todos los búlgaros no solicitarían la asistencia de los órganos policiales, sino que pedirían ayuda de familiares y parientes suyos. Dice confiar en la policía, a la hora de solventar tales problemas, un 58 % de las personas entrevistadas en este sondeo de la agencia demoscópica “Trend”.
Versión en español por Mijail Mijailov
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
Bulgaria sigue estando entre los países con altos niveles de corrupción en el sector público, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, publicado por la ONG Transparencia Internacional. Con 43 puntos de índice, Bulgaria ocupa el puesto 76..
558 jóvenes de Bulgaria de 18 años podrán hacer un viaje en tren de ensueño por Europa, aprender de otras culturas y entablar nuevas amistades. Ellos..
El Domingo de Sexagésima de 2025 será recordado como una gran celebración para la Iglesia Ortodoxa Búlgara y toda la comunidad búlgara en el Reino..
Hace exactamente 3 años, el 24 de febrero, comenzó la invasión rusa de Ucrania, un acontecimiento que despertó a Europa 77 años después del final de la..