Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El periodista Velin Paskov: “Me siento ciudadano del mundo”

БНР Новини

Una mirada al futuro nos presenta el objetivo de Velin y María Paskov. Su última exposición “China en invierno” mostró la cara de invierno de Pekín y la ciudad china más septentrional y fría, Harbin, ubicada a los dos lados del río Sinhua. Esta ciudad es anfitriona de los más grandes festivales de invierno de esculturas heladas y de nieve en el mundo. De su viaje lejano nos cuenta Velin Paskov:

La idea de la exposición de fotografías “China en invierno” nació durante una charla con los directores del Instituto Confucio en Veliko Tarnovo –Iskra Mandova y Lun Tao–. Les dije que nadie conoce el rostro de la China en invierno. En 2022 Pekin acogerá los JJOO de Invierno. Esta es la primera ciudad que organiza Olimpiadas de Verano y de Invierno. Se espera una olimpiada nunca vista en el mundo. Decidimos hacer una exposición para mostrar el semblante desconocido del Imperio Celeste. Nunca había estado en un lugar con 38 grados bajo cero. En Harbin quedamos impresionados de la belleza y pienso que el público sintió lo mismo que en las exposiciones en Varna, Veliko Tarnovo, Sofía, Ruse y Burgas.

Снимка

Es un gran placer ver la nieve transformada en esculturas, puentes y un sinfín de formas mágicas. Después de alojarnos en el hotel, decidimos ir a uno de los parques de la ciudad. Tras la puesta del sol la magia se hizo realidad –el espacio cobró vida con las arcas en azul, toboganes gigantes de 5 o 6 metros, casas con los colores del arco iris–.

Снимка

Descubrimos otro parque donde las esculturas heladas llegaban a los 35-40 metros de altura.

Снимка

Puedes dar un paseo por el “Puente de los suspiros” que cambia de colores –de verde lácteo a amarillo radiante–, o bien, observar las hermosas pagodas.

Снимка

El nombre de Velin Paskov se relaciona con muchos proyectos dedicados al Lejano Oriente. Él es el productor de los documentales “Yo quiero a Tailandia” y “Tailandia – tierra de las libertades”. Es autor de la exposición “Hermosa Indonesia”, entre otros. Su primer encuentro con China es de hace 15 años. Queda encantado. Entonces comprendí que mi vida tiene que ligarse a este país. Uno a veces saca estas conclusiones que con el tiempo pierden el color. Aunque las olas del tiempo se daban golpes, en mi conciencia China seguía con su resplandor – cuenta Velin Paskov–. Durante su estancia en China, Velin contacta con Radio Internacional de China que tiene emisiones en más de 60 idiomas, incluido el búlgaro. Tras ganar un concurso trabajó 2 años como corresponsal en China. Al acercarse a la cultura local, el periodista quedó muy impresionado de la habilidad de los chinos de centrar toda su atención en una tarea concreta perfeccionándola. Velin sueña con ir a Mongolia. Su interés por este país fue provocado por un documental rodado por Julia Roberts.

Actualmente Mongolia se está desarrollando rápidamente. Ulan Bator es una ciudad en la que se puede ver mucho. Sus desiertos y estepas ofrecen muchas aventuras –dice Velin y continúa–: Otro sueño mío es India durante Divali – una fiesta que se celebra en otoño. No en vano le llaman el “festival de la luz”, porque es entonces cuando toda India se baña en luz. Siempre cuando visito algún país trato de que coincida con alguna fiesta para poder sentir su alma. Fui testigo del “Festival de los hijos de cristal” que se celebra en el norte de Tailandia junto a la frontera con Myanmar. En esta festividad se celebra la virilidad de los barones. Posteriormente tienen que ir a un monasterio por varios días o un año. Se visten con trajes lindos en tonos resplandecientes y se maquillan de una forma especial. Durante una semana los jóvenes no pisan la tierra, sus familiares los cargan a hombros. Todo esto culmina con una ceremonia excepcional en el templo local. También quiero realizar un viaje siguiendo los pasos de Ernesto Guevara. Adrede estoy esquivando el seudónimo Che porque cuando él hace su vuelta en motocicleta en América del Sur es simplemente un estudiante de medicina que muestra interés en la leprosa. Sale de Argentina, cruza los Andes para ir a Chile y Perú a visitar varios leprosarios a orillas del Amazonas. Este no era el revolucionario Che Guevara, era un joven de ideas turbulentas muy impresionado por la pobreza en América Latina.

Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: Cortesía de Velin y María Paskov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Corresponsales en la costa del mar, clasificaciones musicales: detalles de la historia de Radio Bulgaria

El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..

Publicado el 24/04/25 11:10
Dr. Spas Tashev

El Dr. Spas Tashev presenta su nuevo estudio sobre la diáspora búlgara en Albania y Kosovo

Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..

Publicado el 23/04/25 07:30
El papa Francisco en Bulgaria, en 2019

Los católicos de Bulgaria recuerdan con cariño sus encuentros con el papa Francisco: papa de la paz y la caridad

Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa Francisco permanecerá en los corazones de la gente, independientemente de su religión o fe. En 2019, el..

Publicado el 22/04/25 14:35