Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Radio Nacional de Bulgaria organiza encuentro de medios informativos públicos del Sudeste de Europa

Cuanto mejores sean las relaciones entre los medios informativos públicos y los ciudadanos, menor será la posibilidad de que éstos sean victima de la presión política

БНР Новини

Paralelamente a la Cumbre UE – Balcanes Occidentales en Bulgaria se celebró también una reunión de los jefes de los medios informativos públicos de 12 países del Sudlos auspicios de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU).

Снимка

Para Radio Nacional de Bulgaria no es simplemente una iniciativa internacional estratégica
, dijo en su intervención el director general de la Radio, Alexandar Velev. Esta es una posibilidad de reanudar las reuniones anuales de los medios informativos públicos balcánicos con el fin de mantener buenas relaciones de vecindad y una cooperación más estrecha en la zona.

En la reunión estuvo presente también el presidente de la EBU, Noel Curran, quien atestiguó un fuerte compromiso de la institución que encabeza con los medios de información públicos de los países del Sudeste de Europa expresando que esperaba que el foro aportara al mejor entendimiento de las necesidades de los medios informativos públicos. El objetivo común, pero al mismo tiempo una perspectiva única, que aporta todo participante, enriquece a nuestra Unión y también nos inspira el lema de la Europresidencia búlgara “La unión hace la fuerza” –dijo Curran en el acto de apertura de los debates–.

Снимка

La meta principal de los medios informativos públicos deben ser las noticias verdaderas para que la gente les tenga confianza. Y los principales desafíos que deben afrontar son la disminución de los recursos financieros, el que se los conciba como algo obsoleto, la lucha por el auditorio, los gigantes de Internet y las redes sociales. Aún así podemos ser optimistas, podemos intercambiar experiencia y aprender los unos de los otros, podemos unir nuestras voces para que el mundo nos oiga
.

Tras los cinco minutos de presentación de todos los participantes, habló Voislav Raonic de Montenegro, jefe de Proyectos Europeos de Financiamiento (European Funding Projects) en apoyo a los medios informativos públicos (OM) de 5 países de los Balcanes Occidentales –Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, República de Macedonia, Montenegro y Serbia–, para el período de 2018 a 2020.

El proyecto de la Unión Europea de Radiodifusión, UER, que ha sido presentado se llama “Empowering Sociaty” y será discutido en junio en Tirana. Su meta es asegurar la independencia política y financiera de los medios informativos públicos de esos países, aportar a su reformación con vistas a lograr estándares profesionales y eficiencia económica, a la vez que actualizar y digitalizar el contenido de los programas. Es importante tomar conciencia de la necesidad de la existencia de los medios informativos públicos, definir sus valores esenciales, entre los cuales están la universalidad, la independencia, la dignidad, el pluralismo, la responsabilidad y la innovación, y esclarecer su misión principal: servir a la gente.

Los medios informativos públicos en los Balcanes necesitan de una reforma urgente, ha trascendido durante las conversaciones en Pravets. ¿Por qué una tal reforma es indispensable?

Снимка

Los medios informativos públicos atraviesan por una crisis
, dice Vojislav Raonic. Está volviéndose preponderante la cultura corporativa y en el contexto político, desde los años 90 del siglo pasado hasta la fecha, como también debido a las innovaciones tecnológicas, los medios informativos deben transformarse con rapidez. Si no lo hacen en los próximos cinco años quedarán desprestigiados porque todo ya se encuentra subido en Internet. Los medios públicos han de digitalizarse conservando al mismo tiempo su independencia y calidad, presentar contenidos locales que reflejen a la gente y su vida. Cada país es diferente y no hay una receta universal pero, no obstante ello, hay algo común y es que los medios informativos públicos deben mantenerse responsables con respecto a la sociedad. Hay que tomar conciencia de que mientras mejor sea el vínculo entre los medios y los ciudadanos tanta menor será la probabilidad de que aquéllos sean víctimas de una presión política. Las ventajas principales que tenemos son los conocimientos, las habilidades y el periodismo objetivo. Hay que encontrar el equilibrio. Los medios informativos públicos están al servicio de la sociedad a través de su misión, por medio de su visión y contenido, pero no habrá manera de que se las arreglen si no es que se adecuen a la lógica corporativa que reclama una eficiencia mayor, tecnologías más novedosas y acortar el camino que va desde la idea hasta la transmisión.

Según el proyecto, para la consecución de estos objetivos se necesitan recia legislación, subsidios estables y gestión profesional.

Versión en español por Ludmila Sávova y Mijail Mijailov
Fotos: Ani Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Skopje afirma que Bulgaria no tiene proyecto para la conexión ferroviaria del Corredor 8 La construcción de la línea ferroviaria de Kriva Palanka a Bulgaria a lo largo del Corredor 8 podría perder la financiación de la UE debido a..

Publicado el 28/06/24 11:15

Los graduados por el Centro de Educación Ucraniano en Sofía continuarán su formación en Bulgaria

El Centro Educativo Ucraniano en Bulgaria ha dado por terminado su segundo año escolar. Recordamos que la educación en el centro dura todo el día y a pesar de que se lleva a cabo en dos turnos, en apenas 10 habitaciones, los alumnos acuden allí cada..

Publicado el 27/06/24 14:44
El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05