Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Kleart Duraj: Radio Nacional de Bulgaria puede ayudarnos con programas para la minoría búlgara en Albania

БНР Новини
Kleart Duraj

El entorno mediático en los Balcanes se desarrolla con dinamismo, y los medios informativos públicos deberán superar una serie de desafíos para triunfar en la lid por la audiencia. La financiación, la captación de los mejores profesionales, la transmisión vía satélite son algunos de los principales problemas que afrontan los medios informativos en Albania y Kosovo. Durante el foro de medios informativos organizado por Radio Nacional de Bulgaria en Pravets, los representantes de esos dos países han enfatizado la variedad lingüística de los programas como componente importante de la función pública de los medios informativos.

Mentor Shala
La Radio y Televisión de Kosovo, llave de su creación, es un medio informativo multilingüístico, pues tiene emisiones en las lenguas de todas las minorías de Kosovo, tanto en radio como en televisión. La televisión de Kosovo elabora programas para 8 comunidades: en lengua albanesa, serbia, turca, romaní, bosnia, montenegrina y también para la minoría egipcia y los “gorán”, que hablan un dialecto búlgaro específico. Puedo manifestar con orgullo que somos la única televisión del mundo que cada día emite noticias en lengua romaní,
destaca Mentor Shala, director general de la Radio y Televisión de Kosovo.

Por su parte, Kleart Duraj, director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Radio y Televisión de Albania, destaca:

Los programas en lenguas extranjeras, sobre todo en las de nuestros vecinos, son de suma importancia. Hay un canal que transmite en las lenguas de todas las minorías de Albania, incluido el búlgaro. De momento se trata, básicamente, de ediciones informativas, pero al conversar con los directores generales de Radio Nacional y la Televisión Nacional de Bulgaria, les hemos pedido que nos faciliten diferentes programas en lengua búlgara para transmitirlos para la minoría búlgara.

El encuentro organizado por Radio Nacional de Bulgaria en Pravets se proponía contribuir a impulsar el dinamismo de la cooperación de los medios informativos balcánicos, máxime en el contexto de las prioridades de la Presidencia búlgara del Consejo de la Unión Europea. Este evento nos ofrece la oportunidad de restablecer nuestra cooperación y potenciar los procesos de ayuda mutua y el intercambio de experiencia profesional, opina, contundente, Alexander Velev, director de Radio Nacional de Bulgaria y anfitrión del encuentro.

La importancia extraordinaria de los medios informativos públicos, con vistas a fomentar y consolidar la democracia y los valores europeos en el sudeste de Europa, ha sido reiterada y recogida en declaración común de los participantes en el foro.

Versión en español por Marta Ros y Mijail Mijaylov
Fotos: Ani Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El lago de Pomorie acoge gratuitamente visitantes con motivo del Día Mundial de los Humedales

El centro de visitas Lago de Pomorie recibe hoy, 1 de febrero, visitantes sin entradas pagadas con motivo del próximo Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Es lo que ha informado el Ayuntamiento de Pomorie. El Centro trabajará..

Publicado el 01/02/25 10:00

"Radio Bulgaria" de BNR lanza un nuevo podcast sobre las comunidades ortodoxas búlgaras en el extranjero

A partir del 31 de enero de 2025 arranca el primer podcast de este tipo sobre las comunidades de la Iglesia Ortodoxa Búlgara en el extranjero: "Puente de fe". Esta es una iniciativa del equipo de Radio Bulgaria, la emisora para el extranjero de la..

Publicado el 30/01/25 16:38

El invierno de las tortugas: el equipo del Centro de Rescate cerca de la aldea de Banya cuida de más de 200 habitantes con caparazón

Mientras el inverno todavía reina en la naturaleza, escondidos en sus asilos, protegidos del frío y las amenazas, las tortugas duermen su sueño invernal. ¿Qué es lo que sucede con ellas en este periodo? ¿Dónde se sienten más seguras y cuándo esperamos..

Publicado el 29/01/25 22:35