Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Stoyo Krushkin y su Bulgarian Balkan Band

La historia de un Guarda Nacional búlgaro en América


Stoyo Krushkin (el segundo a la izquierda, sentado) y su orquesta. Stilton, Pennsylvania, Estados Unidos, 1915
Stoyo Krushkin fue uno de los primeros músicos de la Guardia Nacional Búlgara después de la Liberación. Se sabe que en 1878, poco después de la restauración del Ejército búlgaro, se tomó la decisión de crear una orquesta de viento militar. El Gobierno contrató a 20 músicos checos que sentaron las bases de la misma. Krushkin nació el 25 de diciembre de 1882 en el pueblo de Bístritsa, próximo a la capital Sofía. Recibió su formación en la Escuela Militar de la capital como estudiante de música. A medida que mostraba buenas dotes musicales, fue adquiriendo rápidamente las habilidades y la disciplina necesarias y fue nombrado fagotista en la banda de música de la escuela. Más tarde emigró a Estados Unidos con la idea de ahorrar algo y regresar a Bulgaria. En EEUU, en 1915, fundó y dirigió la primera orquesta búlgara, a la que invitó a búlgaros de Prilep, Salónica y Sofía. Al principio, la
Bulgarian Balkan Band interpretaba solo el repertorio utilizado por Stoyo Krushkin como músico de la Guardia Nacional: marchas búlgaras, canciones folclóricas, etc. Al otro lado del océano, el emprendedor búlgaro se dedicó también a otras actividades. Hace tiempo el periodista Ventsislav Zhekov, descendiente de Krushkin, decidió explorar la vida de su antepasado para que su obra no fuera olvidada por las siguientes generaciones.



"No es mucho lo que sabemos de mi bisabuelo, ya que han transcurrido muchos años, explica Ventsislav Zhekov. Falleció en Estados Unidos en 1957, pero sabemos algunas cosas que son emblemáticas. Uno de los hechos más curiosos de su vida es que fue uno de los supervivientes del Titanic. En realidad no llegó a subirse al barco: tenía el billete, pero su tren se retrasaba y, muy decepcionado, regresó a Bulgaria. Más tarde, por supuesto, se alegró muchísimo de ello. Consiguió emigrar a Estados Unidos después de la Guerra de los Balcanes. Ahí fundó la primera orquesta búlgara en Stilton, Pennsylvania, de la cual era también el director. Después su compañero, Jristo Serafimov, se hizo cargo de la orquesta. Stoyo Krushkin intentó crear una segunda orquesta, pero tuvo menos éxito. Estos son los detalles más curiosos. Afortunadamente, conservamos objetos que podemos mostrar: un reloj de bolsillo dorado, objetos personales, su cuaderno privado, una especie de diario de las salas que alquilaba, el dinero que cobraba y el que debía.

Escuchó por primera vez una orquesta de viento siendo niño. Nació en Bístritsa, y desde una edad temprana trabajó en Sofía como aprendiz. Durante esa época tuvo ocasión de escuchar las orquestas militares que desfilaban por las calles de Sofía. A menudo iba tras ellas, imitándolas, marchando; así es como entró en contacto con ese mundo. La tradición continuó incluso en Estados Unidos: en las imágenes se puede ver que su orquesta llevaba uniforme, y sabemos que tocaban la música que él mismo había tocado, es decir, no rompió sus lazos a pesar de estar tan lejos de su patria".



Ventsislav Zhekov consiguió encontrar información sobre el repertorio de la
Bulgarian Balkan Band. Al principio, la orquesta tocaba solo música búlgara, pero más tarde fue incluyendo piezas estadounidenses. Los músicos eran una de las atracciones invitadas a fiestas y celebraciones en varias ciudades de los Estados Unidos. El emprendedor búlgaro también abrió un restaurante búlgaro en California, donde se servían principalmente platos nacionales búlgaros, y en el que él mismo era cocinero. Se esforzó en mantenerse búlgaro, y en gran medida lo consiguió.



En octubre y noviembre, en el Museo de Sofía se organizó una exposición dedicada a la vida y obra de Stoyo Krushkin. En la exposición se presentaban fotografías y documentos conservados por la familia, y otros procedentes de archivos de Estados Unidos.



"Hemos recopilado una historia extremadamente interesante que ya está en forma de libro, y espero que se publique pronto. Los objetos de la exposición han sido donados al Museo de Sofía. Además, el alcalde de Bístritsa propuso la idea de hacer una película sobre Stoyo Krushkin, su vida y la
Bulgarian Balkan Band".

Versión en español por Marta Ros
Fotos: Albena Bezovska y stoioivanov.blogspot.com

Más de la sección

Retrato de Vasil Levski, pintor Dionisii Donchev

"No cantes, ruiseñor, tengo tiempo, no tengo prisa..."

"Frío, crujen maderas y piedras, pasamos hambre durante dos o tres días, ¡y él canta y siempre está alegre! Por la noche, hasta que nos acostamos, canta; por la mañana, en cuanto abre los ojos, vuelve a cantar". Así describía el poeta y revolucionario..

Publicado el 19/02/25 09:45

Amor y vino

La canción "Amor y vino" fue presentada por la estrella de la música ligera búlgara Yordanka Hristova en 2023, pocos días antes del 14 de febrero. Tanto la fecha como la canción aúnan dos fiestas: la del vino y del amor.   "¿Qué es el vino sin el amor?..

Publicado el 14/02/25 18:10
Hristo Yotsov

El Prof. Hristo Yotsov: entre la música clásica y el jazz, donde las historias se sienten

"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los músicos de jazz más aclamados y creativos de la escena búlgara. Por tercer año consecutivo, su..

Publicado el 13/02/25 14:45