Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La criminalística búlgara se desarrolla siguiendo el modelo suizo

Según el profesor suizo Pierre Margot, los investigadores forenses búlgaros están capacitados en los métodos y técnicas más modernos de la criminología

Foto: alchetron.com
El crimen es un acto cuyos motivos a menudo trascienden los límites del sentido común. De una forma u otra, es parte de la realidad en que vivimos. Las proporciones que va adquiriendo, llegando a convertirse en crimen organizado, requiere estudios y análisis. A ello precisamente se dedican las Ciencias Forenses con el objetivo de arrojar luz sobre el fenómeno criminal, así como llegar a su esencia. Detectar, identificar e investigar las huellas materiales del crimen son los parámetros básicos sobre los que trabajan los criminalistas y los criminólogos modernos que se enfrentan a diario con el ingenio de los cerebros criminales. La Escuela de Criminalística, adscrita a la Facultad de Derecho, Ciencias Forenses y Administración Pública de la Universidad de Lausana, en Suiza, es una de las más avanzadas en la investigación científica y en el uso de estos datos. Expertos de la Escuela, incluido el Prof. Pierre Margot, criminólogo de renombre mundial, participaron en un proyecto conjunto búlgaro–suizo para mejorar la capacitación de los investigadores forenses búlgaros en el proceso de recopilar e investigar las huellas materiales de las escenas de delito. A finales de 2018, en la Academia del Ministerio del Interior búlgaro fue inaugurado un moderno laboratorio para la capacitación de expertos en Ciencias Forenses.


El laboratorio está al nivel de otros laboratorios europeos
–dijo el Prof. Pierre Margot en una entrevista a Radio Bulgaria– . En cuanto a Bulgaria, tal vez sea necesario un mayor uso de las técnicas y métodos modernos en la recopilación de pruebas materiales, porque no basta con tener un buen laboratorio centralizado si el material recolectado es deficiente o no cumple con el propósito de la investigación. Es bueno que la Academia del Ministerio del Interior proporciona formación especializada en este sentido.

Foto: mvr.bg
Este es el primer proyecto de cooperación búlgaro–suizo en el que profesores de la Escuela de Criminalística de Suiza ayudan a sus colegas búlgaros en la capacitación especializada.

Foto: Darina Grigórova

Creo que estos contactos continuarán más allá de los programas del proyecto
–señaló el Prof. Margot– . La huella material es uno de los elementos más importantes para descubrir la delincuencia organizada o grupos criminales de gran escala. Por ejemplo, su laboratorio tiene todo un sector para el examen de documentos de identidad, información clasificada y seguridad. Por lo general, en cada red criminal hay un núcleo encargado de confeccionar documentos de identidad falsos. Por ejemplo, si en Suiza, Bulgaria, Alemania o Italia detectamos ahora un documento falso proveniente de una misma organización, ya dispondremos de información sobre el propio grupo delictivo. De esta manera, la investigación puede desarrollarse más rápido y llegar incluso a los cabecillas de la organización. La verdad es que, durante mucho tiempo, no se prestaba atención a las huellas materiales aventajando a la investigación tradicional con interrogatorios de eventuales sospechosos y de testigos. Esto restringe la investigación a un cierto círculo de personas que probablemente han notado algo, que no han visto bien o simplemente mienten.

Foto: mvr.bg
El Prof. Pierre Margot es un investigador cuya pasión es descubrir huellas físicas que puedan prevenir el crimen a gran escala si se usan fuera del marco de las meras pruebas.

Bueno, no podemos esperar milagros, por supuesto, pero si conseguimos desmantelar un grupo criminal organizado antes de que cometa un ataque, podemos salvar vidas, políticos o negocios –comenta el experto suizo– . Al identificar un fenómeno que no es un crimen aislado, logramos resolver el caso de manera mucho más fácil y rápida. El desarrollo de los sistemas de inteligencia criminal son áreas para el progreso actual y futuro.

Versión en español por Daniela Radíchkova

Más de la sección

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50

Los Días del Yoga reúnen en Bulgaria a los amantes de las prácticas espirituales

Por décimo año consecutivo, en los días cercanos al 21 de junio, muchos países del mundo celebran la fiesta del yoga. En Bulgaria, del 15 al 23 de junio, 44 localidades, entre ellas las ciudades más grandes -Sofía, Plovdiv, Stara Zagora, Burgás, Varna,..

Publicado el 22/06/24 11:10