En sus 90 años de historia la Orquesta Filarmónica de Sofía, por primera vez, tuvo la oportunidad de conocer al público chino. Los músicos se despidieron del año 2018 en el escenario de la concurrida sala de Chongqing, una de las cuatro ciudades más grandes de China. Vladimir Djambazov, músico en la orquesta y compositor, en este caso organizador de la gira, comparte sus impresiones:
Lo importante es que esta primera gira en China fue muy exitosa. Tengo el honor de estar en la orquesta 38 años, y con mis compañeros hemos estado en muchos lugares, incluso en países del Lejano Oriente. Pero por primera vez tocamos frente a un público chino. Estamos felices de que después de nuestra primera visita, al menos 10 000 chinos ya saben dónde queda Bulgaria y cómo es la música búlgara. Durante 20 días estuvimos en 12 ciudades: Shanghai, Dalian, Chengdu, Ningbo, Beijing y otras. También estuvimos en Chongqing, que tiene 30 millones de habitantes. Es una ciudad pequeña, según los chinos, en la que viven 14 etnias. Es enorme y no te la puedes imaginar hasta que no la veas. Logran realizar grandes proyectos, y para ello construyen las salas respectivas. Nuestra orquesta tocó en salas de conciertos completamente nuevas, que por su arquitectura y acústica, no se pueden comparar con otras en el mundo. Sabemos que China últimamente está abierta a la cultura. En nuestros conciertos vimos muchos niños acompañados de sus padres.
La organización de la gira fue bastante complicada, principalmente por los largos y numerosos vuelos. Casi a diario teníamos que viajar en avión a largas distancias. En la gira participó casi la mitad de los integrantes de la Filarmónica: 52 personas. Los solistas que habíamos invitado para la gira eran: la soprano Maria Tsvetkova-Madjarova y el tenor Dejan Maximimovic (de Serbia). En el programa presentamos obras de Strauss (padre e hijo), arias de óperas y operetas, La danza húngara de Brahms, entre otros. Un repertorio, bien conocido por nosotros pero no tanto para el público chino. Con esta música celebramos la Navidad y Año Nuevo. Estas fiestas, aunque no provienen de la cultura local, se aceptan por los chinos como parte de la apertura del país al mundo. Nos hemos dado cuenta de que el público es curioso y le gusta la música. Escuchaban con gran interés, a menudo se veía cómo algunas personas medían el ritmo con la mano y los niños los imitaban.
Dos directores compartían el atril en China: Konstantin Ilievski y Anthony Armore (Italia / EEUU). Muchos medios informativos reflejaron los conciertos de la Filarmónica de Sofía que ya ha recibido nuevas propuestas para visitar China.
Versión en español por Ludmila Sávova
Fotos: Archivo personal
La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y presenta la nueva realización escénica de la obra maestra de Giuseppe Verdi “Rigoletto” los días 28 y..
Uno de los éxitos indiscutibles de Broadway de la última década, Matilda , de Tim Minchin y Dennis Kelly, basada en la famosa novela infantil homónima de Roald Dahl, se representará por primera vez en Bulgaria en el escenario de la Ópera de Sofía...
Solistas y conjuntos de gran prestigio son los invitados especiales del "Festival Europeo de Música" en Sofía, que comenzó el 12 de marzo. En el marco de los festejos, organizados por Cantus Firmus con el apoyo del Ayuntamiento de Sofía y el..