Lo que más me atrajo fue la actitud de la gente hacia la música clásica y la labor del instrumentista –confiesa Dora– . Cuando alguna persona extraña me pregunta a qué me dedico y le respondo que soy una pianista de concierto eso siempre despierta respeto y admiración. Los niños en Austria reciben una excelente educación musical, un gran porcentaje de ellos toca algún tipo de instrumento como cultura general, e, independientemente de la profesión que vayan a elegir, no rompen el vínvulo con el arte durante toda su vida.
De pequeña, Dora asistía a los ensayos en la Ópera de Pleven, donde su madre, Vaña Delíyska, cantaba en aquel entonces. Más tarde, Vaña se convirtió en conductora de un coro de niños, del que la propia Dora fue integrante durante años.
No se trata únicamente de un concepto pianístico, sino también filosófico, que “reúne” fuera del tiempo y el espacio a Bach, Shostakovich y Chopin. Durante años he trabajado en este proyecto junto con muchos otros. Comparé dos ciclos de piano con preludios y fugas: El clave bien temperado, de Johann Sebastian Bach, y los 24 Preludios y fugas, de Dmitri Shostakovich. En la etapa final, agregué estudios de Chopin. Después del estreno, mucha gente me dijo que había percibido lo escuchado como un ciclo único y completo. De todo lo que he creado hasta la fecha, en este proyecto me veo reflejada más claramente. En mi opinión, semejante enfoque artístico del arte da libertad, rompe los marcos. Si tengo que resumir, lo más importante para mí es dedicarme a la música. Me gusta estar en el escenario, ya sea con una gran orquesta sinfónica, un conjunto de cámara u ofreciendo un recital en solitario.
El vals no es sólo “vienés y elegante”, como es bien conocido por el amplio público –explica la pianista– . Empiezo con Musica Ricercata, de Gyorgy Ligeti, y bagatelas de Bartok para mostrar que en ambos ciclos hay valses “ocultos” que tratan el género de una manera moderna. Con Debussy y Ravel presento ideas impresionistas relacionadas con el vals, y en la segunda parte suena un vals vienés –Schubert, un virtuoso –Liszt, y, al final, por supuesto, Strauss.
Además de en Viena, este programa será presentado en febrero, en dos conciertos en Francia, con la colaboración del Instituto Cultural Búlgaro, en París, y la Asociación La Cultura Búlgara, en Estrasburgo.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a famosos intérpretes. Un papel importante en su vida ha desempeñado Vasil Petrov, con quien ella..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento musical comenzará a las 19:00 horas, según informa BNR Burgás. Fundada en 2014 por Gerald Grünbacher,..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el ritmo son de los años 80 y en el video de Gran Trabajador vemos su impresionante don de bailar que..