Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Cambios en la Ley de Cultos Religiosos generan tensión con Turquía

Fotos: BGNES

En horas avanzadas de la tarde del 28 de marzo ha sido anunciado que Ekaterina Zajarieva, ministra búlgara de Exteriores, había dispuesto convocar a este ministerio a Hasan Ulusoy, embajador de Turquía en Sofía, en relación con una declaración del ministro turco de Exteriores, Mevlut Çavusoglu,de que Ankara habría injerido en la confección de las enmiendas a la Ley de Cultos Religiosos en Bulgaria. Zajarieva ya había discutido el problema en conferencia telefónica con su homólogo turco, y el centro de prensa del Ministerio había expresado que: “Bulgaria no puede aceptar injerencia de una potencia extranjera en su proceso legislativo y tal inherencia no ha sido admitida”.

Se ha producido después una petición del partido VMRO, integrante de la coalición gobernante en Bulgaria, de que la ministra búlgara de Exteriores comparezca ante el Parlamento de Bulgaria para hablar sobre el tema. Respecto a este caso existe no sólo una elevada sensibilidad política, sino también otra, pública, siendo sendos testimonios elocuentes de esta última algunos titulares en la prensa nacional búlgara como: “Bulgaria cambia, a petición de Turquía, su Ley de Cultos Religiosos” (diario “Sega”)y “Ministro turco se jacta de haber triunfado frente a Bulgaria, impidiéndole prohibir el dinero de Ankara destinado a los musulmanes” (diario 24 Chasa).

Vale la pena destacar la circunstancia de que la propia Oficina del Mufti en Bulgaria ha celebrado los cambios legislativos aprobados. Éstos no sólo permiten deferir las deudas del culto musulmán que tiene con el Estado búlgaro en 10 años vista, sino que le dejan la posibilidad de recibir además de una subvención del Estado, una financiación del exterior.

La tirantez ha surgido y crecido días antes de celebrarse las elecciones municipales en Turquía y en un momento de tensa situación preelectoral en Bulgaria de cara a las elecciones al Parlamento Europeo, dentro de poco menos de dos meses. Siempre en medio de una situación preelectoral, hace dos años, en marzo de 2017, en vísperas de las elecciones parlamentarias en Bulgaria y del referendo en Turquía, Sofía convocaba para consultas a Bulgaria a Nadezhda Neynsky, embajadora búlgara en Ankara, por las declaraciones de un ministro turco en respaldo a cierto partido búlgaro, consideradas como injerencia en los asuntos internos de Bulgaria. El día en que se convocaba a la ministra, un alcalde en el Suroeste de Turquía exhortaba a los emigrados búlgaros en ese país a votar el 26 de marzo de manera tal que los turcos en Bulgaria se hicieran más poderosos , y su lengua, oficial. En aquella ocasión varios observadores políticos comentaron que “el crecido desparpajo de personalidades oficiales y extraoficiales turcas frente a la soberanía de Bulgaria” había provocado una serie de contramedidas por parte de las instituciones búlgaras.

En agosto de 2013 provocó un episodio de fuerte tensión una visita informal del viceprimer ministro turco, Bekir Bozdag, respecto a la cual, el Ministerio de Exteriores de Bulgaria recibió una notificación únicamente de la Embajada de Turquía en Sofía y a la cual no tuvieron acceso periodistas búlgaros. En aquella ocasión, el viceprimer ministro turco manifestó que “los monumentos arquitectónicos de la época del Imperio Otomano en Bulgaria se encuentran en estado deplorable y Ankara pedirá la posibilidad de cuidar de los mismos”. En relación con ello, el entonces ministro búlgaro de Cultura, Petar Stoyanovich, expresó que el problema relacionado con los bienes raíces musulmanes de aquella época había sido zanjado entre el Reino de Bulgaria y el Imperio Otomano ya en el año 1909 y así el asunto había quedado cerrado.

La frecuencia con que se producen los episodios de tirantez entre Sofía y Ankara no es elevada, pero la agudeza y la alta sensibilidad pública que provocan les imprimen una fuerza capaz de generar perturbaciones graves en las relaciones bilaterales de por sí buenas. El episodio más reciente se encuentra aún en fase de evolución y sus consecuencias efectivas irán siendo ponderadas en lo sucesivo.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56

Calidoscopio balcánico

Roban antiguo oro rumano de valor incalculable de un museo de los Países Bajos Tres brazaletes de oro y un casco antiguo de valor incalculable, parte de la exposición rumana "¡Dacia! El reino de oro y plata", fueron robados el pasado 24 de..

Publicado el 31/01/25 14:58