Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Elecciones Europeas 2019: La educación es una prioridad para los jóvenes en la UE

Europa unida atrae a los jóvenes búlgaros con la oportunidad de viajar

Foto: BGNES
Según datos de Eurobarómetro, la participación de los jóvenes en el voluntariado, en organizaciones o elecciones ha aumentado en los últimos años. Más de la mitad de los jóvenes europeos consideran que la educación y adquirir habilidades son una de las principales prioridades. La protección ambiental y la lucha contra el cambio climático ocupan el segundo lugar, seguidas del empleo, la gestión de la migración y la integración de los refugiados. A todas estas expectativas, la UE debería prestar más atención después de las próximas elecciones europeas.

СнимкаAnalistas informan que los jóvenes de hoy en Europa están más formados que nunca y utilizan las tecnologías de la información y la comunicación de una manera creativa. Los programas juveniles dentro de la UE son muchos y este es un acento importante de la política juvenil, esubraya el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo en Bulgaria, Teodor Stoichev, ante Radio Nacional de Bulgaria. El programa ERASMUS es el más popular. El programa está abierto también a países fuera de la UE. La idea es que más jóvenes vean cómo se imparten clases en la especialidad que les interesa. Ejercitar el idioma, ver una cultura diferente y conocer personas de diferentes países de la UE. No por casualidad también estamos hablando de la generación ERASMUS.

Como el debate sobre el futuro de la UE está en plena marcha, le preguntamos a estudiantes de la Universidad de Sofía "San Clemente de Ojrid " en qué Europa quieren vivir. Simeon Tenev, estudiante de derecho, dice que quiere incluirse en el programa de intercambio educativo para obtener más experiencia en su carrera.

La Unión Europea puede estar aún más cerca de la gente. Los estándares de doble racero son un problema que distingue a los países. Para mí, la UE es una virtud que difícilmente se puede proteger en Europa sin alianzas. Personalmente me opongo a a la comparación que se hace constantemente entre Bulgaria y Rumania. Si bien países vecinos, los dos tienen una política exterior y una política nacional diferentes, por lo que no fue correcto que se aplicaran criterios similares a nuestra de nuestra adhesión a la UE en 2007.

Ivan-Asen Ivanov es un estudiante de Ciencias Políticas y dice que la UE no es un producto final, sino un sistema que se está desarrollando:
 
Desde que fui alumno he estado observando con interés todos los acontecimientos que se estaban desarrollando en Europa y la forma en que la comunidad está a punto de cambiar y modificar radicalmente nuestra forma de vida. Creo que en un mundo globalizado, sin el proyecto como la UE que puede profundizar más, los problemas internacionales no encontrarán su solución pronto. Considero que el cambio climático es un problema que en breve tendrá un impacto directo en la vida de todos nosotros. Además está la seguridad internacional. Estas cosas tienen un impacto poderoso y países como Bulgaria estarán más protegidos como parte de la UE.

La UE no es un Estado, y nuestros diputados antes que nada son búlgaros, por lo que nuestros intereses nacionales deben estar por encima de todo, dice Teodora Simova, que estudia Derecho":

Creo que una persona por separado no tiene la palabra en la UE. Debe haber una discusión deliberada en el Parlamento búlgaro sobre cualquier decisión votada por nuestros eurodiputados. No creo que las protestas civiles tengan un efecto, en la mayoría de los casos llegan tarde y nada cambia. También creo que Europa necesita prestar más atención a los países pequeños. Mi sensación es que nuestros intereses no están tan protegidos como los intereses de los grandes Estados de Europa Occidental.


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Del ministro al vagabundo: qué es el trabajo para los búlgaros

Una gran mayoría de los búlgaros asocian el Día Internacional del Trabajo con la época del socialismo y con aquellas grandiosas manifestaciones que la generación de una edad más avanzada recuerda muy bien. Sin embargo, la fiesta del Primero de Mayo..

Publicado el 01/05/25 07:45

En 2024 la población del país disminuyó en 8.121 personas

La población de Bulgaria es de 6.437.360 personas al 31 de diciembre de 2024. En comparación con 2023, la población disminuyó en 8.121 personas o un 0,13%. Los 28 distritos tienen un crecimiento natural negativo, según el Instituto Nacional de Estadística...

Publicado el 29/04/25 12:56
Víctor Kuzmanov

De los Ródopes al podio global: la aldea de Levochevo como un hub para nómadas digitales

Los nómadas digitales son un fenómeno que está camino de cambiar nuestras ideas sobre el trabajo y el modo de vivir. En este sentido Bulgaria ofrece una paleta de lugares bellos y tranquilos para el teletrabajo. La pintoresca aldea de Levochevo es uno..

Publicado el 29/04/25 12:49