En el campo del gas como fuente de energía en Bulgaria, hasta ahora todo iba bien y sólo se esperaba la implementación de grandes proyectos gubernamentales con la ambición de convertir al país en un centro de gas en la zona, construyendo el hub europeo de gas "Balkan" que reciba gas de diversas fuentes para ofrecerlo a clientes de países europeos. Este proyecto es estratégico, es poco probable que funcione pronto y el país actualmente se abastece de gas exclusivamente de Rusia y su empresa estatal Gazprom. Sin embargo, las cosas ya han llegado a la realización práctica. Se están llevando a cabo proyectos con Grecia, Turquía y Serbia.
Un acontecimiento impresionante en estos días fue la compra de Bulgargaz de 140 millones de metros cúbicos de gas licuado de EE UU. Las entregas ya han comenzado y han demostrado que la parte búlgara está tomando medidas decisivas para diversificar las fuentes y las rutas de suministro de gas. Las cantidades son más bien simbólicas: 140 millones de metros cúbicos de gas, en comparación con los 3,5 mil millones de metros cúbicos consumidos en el país por año, que no resuelven los problemas. De todas formas se ha establecido el comienzo y se ha hecho evidente que el gas en Bulgaria también puede provenir de otros países. Los estadounidenses han mostrado interés inversionista y quieren suministrar 500 millones de metros cúbicos de gas natural durante cinco años. Los expertos creen que esto no ha pasado desapercibido en Moscú, con la que el próximo año habrá que renegociar los precios del suministro de gas para los próximos dos años, lo que puede hacer que disminuya los precios del gas, que para Bulgaria son unos de los más altos en Europa.
Otro paso dado fue el inicio de las obras de construcción del interconector de gas IGB con Grecia, que tiene una capacidad igual al consumo interno del país y estará terminado el próximo año. "Estamos llevando a cabo las tareas asignadas para proporcionar una infraestructura con el fin de suministrar gas a la zona en condiciones competitivas", dijo el primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, en la ceremonia de inicio de la obras.
Con la ayuda de esta instalación, será aún más fácil para Bulgaria recibir gas licuado de la terminal en Alexandroupolis y de Azerbaiyán. Con este último, Sofía ha firmado un contrato para el suministro de mil millones de metros cúbicos de gas por año, también a partir del próximo año. La construcción de la conexión de gas con Serbia también está avanzando. Los ministros de Energía de los dos países, Temenujka Petkova y Alexander Antic, aseguraron este lunes en Belgrado que la conexión estará lista en 2022.
Por ahora, Rusia sigue siendo el principal proveedor de gas de Bulgaria, lo que se explica fácilmente por los argumentos geográficos y los recursos energéticos disponibles. Pero Bulgaria ve esta "dependencia" también a través del prisma de sus propios intereses. No es casualidad que nuestro país dejará pasar a por su territorio la extensión del gasoducto Corriente Turca al construir las instalaciones necesarias y transportará gas a Europa Central y Occidental a cambio de una tasa de tránsito. Toda esta evolución sólo alienta y estimula a Sofía a lograr una mayor seguridad energética e independencia al fortalecer y expandir las conexiones de gas con los países vecinos.
Versión en español por Ludmila Sávova
La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..
El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..
En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..
El indicador general de confianza del consumidor en octubre de 2025 cayó 4 puntos con respecto a julio, según informó el Instituto Nacional de Estadística...