En 2019 el Coro Folklóriko Femenino Vanya Móneva cumple 25 años desde su creación. Con este motivo, hace apenas unos días, en la Sala de Conciertos Bulgaria de la capital búlgara, Sofía, las integrantes de la formación ofrecieron a sus fieles admiradores un variado programa que incluía títulos clásicos y de estreno, así como agradables sorpresas para el público.
En los albores de su carrera artística, Vanya Móneva ha trabajado con una serie de destacados conjuntos como el Coro Folklórico Femenino de Radio Nacional de Bulgaria (conocido hoy en día bajo el nombre de El Misterio de las Voces Búlgaras), el Coro Mixto Representativo Aleko Konstantinov, el Coro de Jóvenes de Sofía, etc. En la actualidad trabaja como productora de música en la Emisora pública. El orfeón, que dirige desde un cuarto de siglo, fue fundado el 11 de julio de 1994, día del primer ensayo de aquél. Entre sus componentes descollaban cantantes folklóricas mundialmente conocidas como las hermanas Nadka y Svetla Karadzhov, Yanka Táneva, Pavlina Górcheva y Boyka Prisadova, por citar algunas. La formación llevaba el nombre Voces Cósmicas, pero hace unos años éste fue cambiado por el de su fundadora. Sin embargo conservó su rico repertorio e historia.
El coro no deja de evolucionar, enriquece su repertorio, abarca más géneros musicales −dice Vanya Móneva− . Veinticinco años son muchos y pocos al mismo tiempo, pero sí son suficientes para demostrar que mereces existir, que justificas la confianza del público. Para el artista es importante salir al escenario cuando tiene realmente algo que decir y demostrar su desarrollo profesional y su progreso. Comenzamos cuando muchas cosas a nuestro alrededor se iban abajo; los conjuntos musicales se desintegraban, las instituciones culturales se encontraban en un estado financiero precario. En Bulgaria todo el mundo atravesaba por un mal trance. No obstante, incluso en semejantes momentos puede surgir algo bueno. En mi opinión, sentir impulso de crear, tener la energía y la fuerza de hacerlo es sólo una parte del proceso; lo difícil es conservar y desarrollar lo que has creado. Creo que con mis chicas hemos acumulado y seguimos acumulando cada vez más admiradores. Las llamo “mis chicas” porque ingresan en el coro a la edad de 17−18 años y conmigo empieza su formación en la estilística que he elegido como forma de expresión a través de la música. Vienen de diferentes regiones del país: de Dóbrudzha, de la zona del monte Ródope, de Tracia, del Noroeste y el Suroeste de Bulgaria, así como del centro norte. Tenemos una gran variedad de estilos y dialectos musicales, y también de voces: suaves y delicados, “fuertes y agudas”, extensas y de varios timbres... Todo esto, unido en un bello abanico, representa la fisonomía de nuestro coro.
En el concierto, el público pudo escuchar canciones de los maestros más importantes del arreglo del folklore autóctono como Kosta Kolev, Stefan Mutafchíev y Krasimir Kyurkchíyski, así como una melodía tradicional, recreada en pieza de autor especialmente para la ocasión por Rumen Boyadzhíev hijo. Las cantantes interpretaron, asimismo, una composición para cuarteto de cuerdas y coro del Prof. Alexándar Tékeliev.
Versión en español de Daniela Radíchkova
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a famosos intérpretes. Un papel importante en su vida ha desempeñado Vasil Petrov, con quien ella..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento musical comenzará a las 19:00 horas, según informa BNR Burgás. Fundada en 2014 por Gerald Grünbacher,..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el ritmo son de los años 80 y en el video de Gran Trabajador vemos su impresionante don de bailar que..