Casi un centenar de personas jóvenes y emprendedoras de Bulgaria y del extranjero, ansiosas de traer el cambio, participaron en la quinta edición de la Academia “Innovación en acción”. Algunas de las esferas en las que desarrollan sus ideas son: el uso efectivo de los recursos, la enseñanza innovadora, el estilo de vida saludable y el redescubrimiento de las tradiciones y la cultura búlgaras. En una gran competencia, con el primer premio fue distinguida la búlgara Blagovesta Tzénova por su proyecto para un centro de recursos digital destinado a proporcionar una solución educativa integral. Blagovesta describe su idea, que impresionó el jurado formado por profesionales de éxito y empresarios, de la siguiente manera:
El nombre de nuestro proyecto es X–SIP.ORG y es un centro de recursos  digital para proyectos STEAM. Se compone de dos partes: contenido de video  educativo, presentado de manera innovadora, usando animaciones y visualización.  Cubre la argumentación teórica de determinadas ciencias STEAM (son las siglas  de las disciplinas académicas de Science, Technology,  Engineering, Art & Mathematics, es decir,  Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). El proyecto también contiene  una propuesta de “cajas científicas” que acompañan a cada video, lo que  significa que convertimos la teoría en práctica. Nuestro grupo objetivo son los  niños de la enseñanza primaria, de 7 a 14 años de edad. Gracias a nuestra idea  tendrán la oportunidad de desarrollar con sus maestros en la escuela o con sus  padres en casa proyectos que les permitan fomentar su creatividad, innovación,  capacidad de experimentación y de trabajar en equipo. Son las competencias del  siglo XXI y preparan a los niños para las profesiones del futuro.
La educación del futuro necesitará investigadores y personas que reflexionan. Estas son las tendencias, opina Blagovesta.
Pese al auge tecnológico, las exigencias educativas para los niños y los jóvenes son cada vez más grandes. Para nosotros es importante estimular la creatividad de los niños, su forma de pensar diferente, novedosa. Queremos formar creadores, no consumidores. El futuro pertenece a los creadores.
Paralelamente a la evolución positiva en el país, en el ámbito de la innovación existen algunos eslabones débiles. Los consejos de Blagovesta a las personas con ideas para conseguir el éxito, son los siguientes:
En Bulgaria hay mucha gente con ideas que intenta implementarlas, pero que necesita más práctica. Necesita proyectos como “Innovación en acción”, así como herramientas y soluciones que les permita validar estas ideas, es decir, cerciorarse de que el cliente necesita esta innovación, y también que lo que ofrece se busca en el mercado y puede encontrar comprador. Los proyectos como “Innovación en acción” aportan mucha práctica, valoraciones y tutoría. Hay que estar preparado en todo momento a “aniquilar” el proyecto, renunciar a algún elemento del mismo para demostrar que es sostenible y que se puede perfeccionar. Gran parte de la gente que quiere realizar una idea determinada no está dispuesta a renunciar para cambiarla y mejorarla. En algunos casos, la gente se centra demasiado en su idea y no ve las oportunidades a su alrededor para llevar a cabo el proyecto de la mejor manera posible.
La posesión del Gran Premio le permite a Blagovesta a participar en el programa de verano de la Escuela de Economía y Gestión Solvay de Bruselas.
Espero mucho trabajo y muchos desafíos del programa de capacitación, así como conocimientos presentados de una forma nueva –dice Blagovesta– . Me iré a Bruselas con mucho entusiasmo. Estoy segura de que mis expectativas serán superadas. Mi equipo y yo estamos convencidos de que la educación es la mejor inversión, independientemente de la edad o la etapa de desarrollo profesional y personal de uno. Me gustaría ver a todas las personas motivadas, innovadoras y que trabajen por el cambio.
Versión  en español por Daniela Radíchkova 
Foto: Archivo personal
Sofía ya tiene una nueva sede cultural. Phenomena es el primer museo en Bulgaria dedicado al vínculo entre la ciencia y las artes. El lugar presenta distintos descubrimientos científicos, tecnologías, ingeniería, arte y matemáticas en el espíritu de..
“La alegría que uno ve en los ojos de las personas a quienes ha ayudado no puede describirse con palabras, debe vivirse”. Es lo que señalan Veneta Terzieva y Valentín Grigorov el Día de los Próceres de la Ilustración Nacional. Los dos llevan casi un..
Con una serie de eventos Bulgaria celebra el Día de los Próceres Nacionales. El día en que rendimos homenaje a los letrados, próceres, luchadores por libertad nacional que conservaron a través de los siglos los valores espirituales de la nación y su..
Sofía ya tiene una nueva sede cultural. Phenomena es el primer museo en Bulgaria dedicado al vínculo entre la ciencia y las artes. El lugar presenta..