Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Estado y desarrollo de los planetarios en Bulgaria

Cada segundo domingo de marzo se celebra en el mundo entero el Día Internacional del Planetario

En el mundo moderno hemos perdido la conexión con las estrellas y son pocos quienes pueden identificar incluso las constelaciones más conocidas del firmamento nocturno. No obstante, también hay quienes quieren aprender más sobre los planetas y las estrellas y conocer los secretos del Universo. Tales oportunidades las ofrecen los planetarios.

La idea de crear planetarios en Bulgaria surgió como resultado del comienzo de la era espacial en 1957 –cuenta Dimítar Kolev, del Instituto de Astronomía de la Academia de Ciencias de Bulgaria, que lleva trabajando cuarenta años en el Observatorio Astronómico Nacional, en Rozhen, provincia de Smolyan (sur de Bulgaria)– .

Se llama planetario también el dispositivo que proyecta el cielo estrellado y los movimientos de los planetas sobre la cúpula semiesférica del planetario. El primer planetario de Bulgaria es de fabricación artesanal. Fue confeccionado en la ciudad meridional de Dimitrovgrad por el astrónomo aficionado Milko Milanov en 1962.


Utilizó una esfera de cobre equipada con una lámpara poderosa y varias filminas mostrando imágenes de la bóveda celeste. Diez años más tarde fue reemplazado por un planetario marca Zeiss, después de lo cual fueron adquiridos otros cinco o seis dispositivos para equipar los planetarios de Bulgaria.

Estos son varios. Se encuentran localizados en las ciudades de Dimitrovgrad, Smolyan, Varna y sus inmediaciones, Yámbol, Stara Zagora y Gábrovo. En el complejo turístico de Kamchia, cerca de la ciudad costera de Varna, funciona el primer nuevo planetario digital. Desde 2015 también existe un planetario digital en la ciudad de Plovdiv. Sin embargo, los visitantes y los habitantes de Sofía están privados de la oportunidad de disfrutar de los espectáculos estelares. La capital de Bulgaria es la única de la Unión Europea que carece de un gran planetario público.

Ya en 1960, el Consejo de Ministros de Bulgaria emitió una disposición obligando al Consejo Popular de la Ciudad de Sofía a construir, con la asistencia de la Academia de Ciencias, un planetario. Sin embargo, el decreto no despertó reacción alguna. Hace doce años hubo una propuesta de construir un planetario en un terreno propiedad de la Academia, que debía basarse en el proyecto ya existente, pero no se encontró el financiamiento necesario y la inacción continúa hasta la fecha, señala Dimítar Kolev con amargura.

Es idéntico el caso con la construcción de un planetario en la ciudad de Burgás, en la costa sur búlgara del mar Negro. El proyecto de un planetario y observatorio fue aprobado hace siete años. Según información más reciente, en la actualidad se está construyendo un espacio de acceso público alrededor de la terminal de la estación marítima y lo más probable es que allí se edifique una pequeña estructura de ocho metros de altura con un planetario de un solo proyector.

Los planetarios son un invento muy útil porque permiten visualizar cosas interesantes para la gente, como la astronomía, los cuerpos celestes y su movimiento. Son un centro educativo y, últimamente, además, de entretenimiento, gracias a los programas generados por computadora, no sólo a los astronómicos. En ellos se pueden presentar de manera similar, en forma de películas, incluso obras literarias. Hoy en día, la Astronomía no forma parte del plan de estudios de las escuelas búlgaras. En consecuencia, van floreciendo la astrología, todo tipo de predicciones, teorías como la de que la tierra es plana, etc. En fin, la gente se tiene que educar, dice en conclusión Dimítar Kolev.

Versión en español de Daniela Radíchkova

Fotos: archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

La demanda de trabajo en Bulgaria supera la oferta

Quedan menos de 100 días hasta la adhesión de Bulgaria a la eurozona y esto es un motivo más para hablar de los ingresos de los búlgaros, de nuestra economía, de las inversiones extranjeras y el mercado laboral que reacciona más rápidamente a los..

Publicado el 30/09/25 18:45

El padre Paolo Cortesi: “Los emigrantes no son una amenaza, sino un regalo para nuestras sociedades”

Antes de abandonar este mundo el papa Francisco eligió el lema Los migrantes misionarios de la esperanza como tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que el mundo católico celebra el 29 de septiembre.  “Con estas palabras el..

Publicado el 29/09/25 12:11
Denitsa Petrova

Denitsa Petrova y su vida en Edimburgo, dedicada al conocimiento

La Universidad de Edimburgo es la cuarta más grande del Reino Unido y abrió sus puertas en 1583. Durante 57 años, su rector fue Su Alteza el Príncipe Felipe, y desde 2011 esta función la desempeña su hija, la princesa Ana. La búlgara Denitsa Petrova..

Publicado el 25/09/25 14:13