La vida cultural durante la actual pandemia se ha trasladado al espacio virtual. ¿Cómo se van adaptando los usuarios de entretenimientos y los artistas en esta época de crisis?
Para todo el mundo, lo que estamos viviendo ahora es algo nuevo y distinto. Una parte de las personas, del uno y del otro lado, son adaptables y aceptan los cambios con más facilidad, buscando encontrar sus propias soluciones. Para otras,hay dificultades y acogen los cambios como limitaciones y privaciones impuestas desde fuera, dice Nikolay Tódorov, integrante del equipo del primer festival en línea que se celebrará en Bulgaria del 24 al 26 de abril.
El Virusfest, que es como se llama el evento, ha sido ideado como respuesta a la situación de emergencia nacional y a los eventos masivos cancelados,y es capaz, cual un “virus” llegar a un auditorio más multitudinario tanto en Bulgaria como fuera de los confines del país “ya que los aficionados a la cultura y las artes modernas de Bulgaria no son lo único en este país”.
Pese a ser el primero de este tipo, el festival se ha propuesto la tarea ambiciosa de ofrecer manifestaciones interesantes para todo el mundo. Se ha previsto un abanico extenso de eventos entre conciertos, espectáculos teatrales, talleres artísticos, demostraciones culinarias, comedia en vivo, ilusionismo, deporte, recorridos turísticos en vivo, etc. Se han previsto, asimismo, lecturas de cuentos infantiles, programas educativos con lecciones en línea y charlas sobre el desarrollo de la personalidad y la formación en finanzas.
La mezcla de géneros es uno de los desafíos que hemos preparado. Tenemos, además,otras sorpresas e ideas originales. Quien se anime a pasar este fin de semana con nuestro Virusfest podrá acceder a nuestro sitio electrónico, examinarlo y crear un programa interesante tanto para sí mismo como para sus familiares y amigos, dice Nikolay Tódorov.
Seguir los eventos en vivo en el espacio virtual será posible también a través del canal Youtube del festival y la página de éste en Facebook. El acceso será totalmente gratis y agilizado pues no se requerirá inscripción ni consignación de datos personales. No obstante, se ha previsto, caso de desearlo así el respectivo usuario, que las diferentes manifestaciones sean apoyadas con la compra de entradas virtuales.
La energía creativa de la que todos los artistas participantes harán gala y la trasladarán a sus admiradores generará un enfoque completamente diferente a lo que ocurra en el momento−prosigue Nikolay Tódorov− . La vida no para. Por medio de este festival, tanto nosotros como organizadores,como los participantes como artistas, pondremos de relieve que el afán creativo puede más que cualquier restricción.
Nikolay Tódorov califica el evento como una oportunidad para los diferentes artistas de “abandonar el letargo por la insólita situación actual".
Una parte de los participantes han sido previamente seleccionados e invitados por nosotros, por los contactos de muchos años que mantenemos con ellos. Se trata de artistas profesionales consagrados en sus respectivos géneros. Paralelamente a ello, hemos dirigido invitaciones a otros artistas deseosos de sumarse a este festival. El criterio que manejamos con respecto a estos últimos era que tuvieran un producto lo suficientemente bien elaborado y bien asimilable por el público. A estas alturas, el número total de las manifestaciones supera el medio centenar, y los participantes suman más de 60.
Creo que la alternativa que ofrecemos será también en lo adelante un vehículo para la comunicación. No quisiera que se transformara en un vehículo fundamental , ya que la socialización y la comunicaciones entre los seres humanos, el intercambio de ideas y energías son inherentes a la esencia humana. Soy optimista de que muy pronto las cosas volverán a retomar su marcha normal si no íntegramente, al menos en forma parcial. A lo que llamo es que no permitamos que se apodere de nosotros la energía negativa masiva y dejarse arrastrar por la corriente, que no nos llevará a nada bueno.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Virusfest
La antología “Horizonte sin fronteras. Poesía búlgara actual” ha sido publicada en México e incluye poemas de 62 poetas búlgaros, tanto consagrados como jóvenes. La traducción al español es obra del poeta y traductor Marco Vidal González. La antología..
Cumplir un sueño al ritmo búlgaro y en tierra francesa. Así podríamos comenzar, metafóricamente, la historia de la música y pedagoga Stefka Miteva y del trío búlgaro-francés "Orenda", en el que la acompañan Sandrine Conry y Julia Orcet. El..
El Museo de la Fotografía de Kazanlak presenta la exposición “Seleccionados” de la 26ª edición de la “Foto Akademika” de la Asociación Nacional “Academia Fotográfica Yanka Kyurkchíeva”, informa la BTA. En la exposición se mostrarán seis de las series..
La coproducción búlgaro-inglesa “Juegos del Diablo” ganó el premio a la “Mejor Fotografía” en el prestigioso Festival de Cine de Chelsea de Nueva York. El..
La décima edición del festival internacional Da Fest presenta al público obras de estrellas mundiales del mundo de las artes digitales. El encuentro es..