Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Esquema de garantías dotado con 50 millones de euros fomentará las habilidades y la educación en Europa

Foto: ec.europa.eu

El Fondo Europeo de Inversiones y la Comisión Europea ofrecerán ayuda a las personas físicas y las organizaciones que pretendan invertir en la formación de habilidades y en educación. El mecanismo de garantías piloto será del orden de 50 millones de euros y procurará apuntalar algunos de los sectores más críticos en la actualidad: la Sanidad, la Educación, la Seguridad, la Economía Digital y Verde.

Se pretende que el mayor número posible de personas y empresas puedan beneficiarse de este esquema de financiamiento de deudas y de fomento de las inversiones en la educación, la formación y la adquisición de habilidades −dice el eurodiputado búlgaro Asim Ademov− . Esto es de suma importancia ya que forma parte de la decisión de que cada vez más personas consigan empleo y se adapten a las necesidades cambiantes de la economía europea.

Asim Ademov

La iniciativa reviste importancia especial hoy, cuando millones de ciudadanos europeos están afrontando apuros económicos por la pandemia de Covid−19, estima el eurodiputado y opina que invertir en habilidades contribuirá al crecimiento e impulsará la recuperación económica.

El Fondo Europeo de Inversiones ofrecerá de forma gratuita una garantía máxima a intermediarios financieros selectos que forman nuevos portafolios de financiación de deudas −explica Asim Ademov− . Esto significa que los beneficiarios tendrán acceso a financiación de deudas en diferentes formas; por ejemplo: en forma de créditos, pagos reescalonados, préstamos relacionados con los ingresos, a través de intermediarios financieros especializados entre entidades financieras, universidades, centros de formación profesional. Gracias a la garantía por parte de la Unión Europea (UE), los candidatos disfrutarán de acceso más fácil a la financiación y bajo mejores condiciones.

Según Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea y encargado de la cartera de Promoción del Modo de Vida Europeo, el esquema piloto tiene potencial de movilizar 200 millones de euros en inversiones capaces de aportar a la edificación de sociedades y economías más estables, mientras Europa se vaya recuperando de la pandemia. El mecanismo de garantías ofrece a los estudiantes universitarios y las empresas nuevas oportunidades para el crecimiento en las condiciones de los cambios digitales y la transición hacia una economía librede carbono, y una adaptación más fácil al entorno cambiante en estos tiempos de crisis, agrega Alain Godard, director ejecutivo del Fondo Europeo de Inversiones.

De esta nueva herramienta podrán beneficiarse los estudiantes que deseen seguir con su educación y perfeccionar sus habilidades en un entorno académico. Además, se respaldará la llamada movilidad de personas que se incorporan a programas educativos en otros países de la UE. El esquema piloto también es conveniente para empresas europeas que invierten en el desarrollo de las capacidades de su plantilla a fin de incrementar la productividad y conservar los puestos de trabajo. En tercer lugar, el mecanismo de garantías ayudará a las organizaciones europeas activas en el perfeccionamiento de habilidades, incluso con instrumentos digitales, en la formación y en el diseño de proyectos educativos. Forman parte de esta categoría también los círculos infantiles y los servicios en la edad temprana de los niños entre otros.

¿Por qué Europa enfatiza en las habilidades justamente hoy, cuando sectores enteros han congelado su actividad, numerosas personas afrontan la necesidad de sobrevivir y profesiones masivas desaparecerán en el futuro por el desarrollo de las tecnologías?


Con el desarrollo de las tecnologías digitales, todas las profesiones van evolucionando −comenta el eurodiputado búlgaro Asim Ademov− . Salta a la vista que la escuela ya no es como la recordamos, pues el sistema educacional también va cambiando y se va digitalizando. Para tener asegurada la transición de la educación al mundo profesional, es importante dar la palabra a la Empresa, que irá desempeñando un papel cada vez más importante en la esfera de la educación al plantear a ésta sus necesidades. La Educación, a su vez, deberá ir adaptándose a estas necesidades específicas. Por este motivo importa desarrollar las habilidades de los jóvenes en función de las necesidades del mundo cambiante con dinamismo, para que acaben siendo competitivas en el mercado de la mano de obra.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: ec.europa.eu, BGNES



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50