El Gobierno ha decretado una situación epidémica de emergencia desde las 00:00 del 14 de mayo hasta el 14 de junio de 2020.
El último día del estado de emergencia en Bulgaria, el ministro de Sanidad ha aprovechado la posibilidad que le otorgan las enmiendas a la Ley de Sanidad y ha presentado una propuesta para declarar una situación epidémica de emergencia que ha sido aprobada por el Consejo de Ministros. Como principal motivo se señala la falta de un cambio drástico en el desarrollo de la enfermedad.
“Opinamos que las medidas aplicadas hasta ahora deben seguir aplicándose. Sobre la base de la valoración hecha por el inspector general estatal de Sanidad acerca del desarrollo de la enfermedad en Bulgaria y por el mundo, el Ejecutivo opina que la pandemia de Covid–19 representa una auténtica situación de emergencia, relacionada con la salud pública y la conservación de la salud y la vida de los ciudadanos búlgaros”, ha explicado el ministro de Sanidad, Kíril Ananiev.
Desde las 00:00 del 14 de mayo entrarán en vigor algunas órdenes vinculadas con las medidas antiepidémicas, las reglas de transitar por los puestos de control de acceso, la puesta en cuarentena y el confinamiento de personas durante viajes y en el caso de haber estado en contacto con enfermos, así como el funcionamiento de diferentes actividades, ha informado el ministro.
El permiso de realizar trasplantes y la libre circulación por los jardines y los parques urbanos son las dos medidas nuevas que serán incluidas en las órdenes, ha informado el ministro Ananiev.
Sigue en vigor la regla del distanciamiento social, el uso de mascarilla en recintos cerrados, en lugares públicos y en el transporte urbano. Se mantiene la cuarentena de 14 días para las personas que entran en el territorio de Bulgaria, independientemente de si se trata de un ciudadano búlgaro o extranjero. A los empleadores se les recomienda que su personal trabaje de forma telemática, en la medida de lo posible. Se elabora un algoritmo conjuntamente con el Ministerio de Educación para la apertura de las guarderías infantiles con grupos de un máximo de 10 a 12 niños, ha informado el ministro. Es posible aumentar o disminuir las restricciones según la situación epidémica, ha señalado Kiril Ananiev.
Información: Elena Karkalánova
La mayoría del Parlamento ha rechazado el veto del presidente sobre la Ley de Fomento de las Inversiones. El proyecto de ley fue aprobado en segunda lectura el 24 de octubre, pero el presidente Rumen Radev vetó algunas de sus partes, argumentando que las..
Los viceprimeros ministros y ministros de Transporte, Grozdan Karadzhov y Aleksandar Nikolovski, han firmado en Gyueshevo un acuerdo para iniciar la construcción de un túnel ferroviario entre Bulgaria y la República de Macedonia del Norte. La..
La policía ha neutralizado una organización criminal que transportaba migrantes desde Burgas hasta la frontera serbia , pasando por Sofía, según informó la fiscal del distrito de Sofía, Natalia Nikolova, en una rueda de prensa. Indicó que se registraron..
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Manol Guenov, ha declarado protegidos dos árboles centenarios, cada uno con una edad aproximada de 200 años, según..
Las acciones de la Agencia Estatal de Seguridad Nacional en las empresas búlgaras de Lukoil son preventivas y buscan preservar la infraestructura crítica...
Por invitación del jefe de Estado, Rumen Radev, el presidente del Líbano, general Joseph Aoun, llegó a Bulgaria en visita oficial. La visita tiene lugar en..