Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Gran parte de los empresarios búlgaros están preparados para intervenir en foros telemáticos

Foto: Archivo

En una encuesta de la Cámara de Industrias y Comercio de Bulgaria, casi un 65% de los empresarios responden encontrarse preparados para participar en eventos en línea. Al ajustar su actividad y servicios a la situación actual, la Cámara no deja de implementar intensamente las tecnologías de la información en su gestión diaria en apoyo a la economía nacional. Se ha orientado en este sentido también el sondeo de la Cámara de Industrias y Comercio, que tiende a la restauración de los niveles de la economía a los niveles que ésta tuviera antes de la crisis. Las compañías que han participado en este encuesta se muestran interesadas básicamente en reuniones empresariales bilaterales (un 88%), exposiciones electrónicas,(un 58%(, en eventos informáticos y plataformas interactivas para empresas y productos.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Se reanuda la construcción de la conexión ferroviaria entre Sofía y Skopie

Los viceprimeros ministros y ministros de Transporte, Grozdan Karadzhov y Aleksandar Nikolovski, han firmado en Gyueshevo un acuerdo para iniciar la construcción de un túnel ferroviario entre Bulgaria y la República de Macedonia del Norte. La..

Publicado el 06/11/25 15:08

Desarticulada una red de tráfico de inmigrantes ilegales desde Turquía a Serbia

La policía ha neutralizado una organización criminal que transportaba migrantes desde Burgas  hasta la frontera serbia , pasando por Sofía, según informó la fiscal del distrito de Sofía, Natalia Nikolova, en una rueda de prensa. Indicó que se registraron..

Publicado el 06/11/25 13:01

Uno de los principales sindicatos del país se opone al Presupuesto 2026

La Confederación del Trabajo "Podkrepa", uno de los principales sindicatos en Bulgaria, anunció que no apoya el presupuesto público propuesto por el Gobierno para 2026. Como razones, el segundo sindicato más importante del país señala "la falta de..

Publicado el 06/11/25 11:00