“La epidemia está llegando a su fin y muy pronto volveremos del todo a un ritmo de vida normal”, dijo a Radio Nacional de Bulgaria el Dr. Atanás Mangarov, jefe del Departamento de Pediatría del Hospital de Enfermedades Infecciosas de Sofía. “No creo que haya una segunda oleada, y si la hay, no será de la misma intensidad, porque como pueden ver, en Bulgaria no pasó nada especial”. Mangarov ha manifestado que no espera que la situación epidémica cambie en otoño o invierno. “No hay que olvidar que estamos hablando de personas infectadas y no enfermas, porque, insisto, en Bulgaria hay muy pocas personas enfermas”, ha agregado el experto. Además, ha calificado como un paso correcto la reapertura de los círculos infantiles y las casas cunas en el país.
La cuantía de la cotización media de seguridad social en el país para el mes de febrero de 2025 es de 888.63 euros, informaron desde el Instituto Nacional de Seguridad Social. Respecto al mes anterior se observa un aumento de 2.42 euros. Un año..
Desde principios del año se observa una tendencia a la disminución de los accidentes de tráfico en el territorio de Sofía, así como de las personas heridas y de los fallecidos en accidentes de tráfico respecto a 2024, ha señalado en una entrevista para..
Nevadas y fuerte viento en las horas de la noche en el noreste de Bulgaria causaron cortes de la electricidad en más de 100 poblaciones en las provincias de Ruse, Silistra, Shumen, Targovishte, Dobrich y Varna. Los revestimientos de las carreteras..
El partido de la “Moralidad, la Unidad y el Honor” presenta hoy una moción de censura contra el Gobierno. Así lo ha anunciado fuera de la Asamblea Nacional..
Los conductores deberán circular a un máximo de 130 km por hora en autopistas, diez menos que el límite de velocidad actual. Así lo decidieron los..
Los trabajadores del transporte público en Sofía salen a protestar el lunes, 14 de abril, reclamando aumento de los salarios. La decisión de la protesta..