El Ejecutivo, la patronal y los sindicatos han suscrito un pacto tendente a acelerar el desarrollo económico del país. El acuerdo pactado incorpora varias prioridades nacionales, tales como el acceso de Bulgaria a la OCDE, al espacio Schengen y al mecanismo MEC II, la aplicación de medidas conjuntas en la lucha contra la economía sumergida y la cartelización, la reducción del peso administrativo, el fomento de la inversión en las regiones de escaso desarrollo, asi como los alicientes a los sectores competitivos. Se trabajará en el diseño de una estrategia nacional para la participación de Bulgaria en la cuarta revolución industrial, y también en los incentivos a las pymes. Se ha pactado asimismo confeccionar una estrategia energética de Bulgaria hasta el año 2050, a la luz del Pacto Verde europeo.
El Ministerio de Exteriores condenó enérgicamente los actos vandálicos contra la sinagoga de Varna y el Monumento a la Gratitud en Burgas, expresión de gratitud por el rescate de los judíos búlgaros durante la Segunda Guerra Mundial. El ministerio lo..
El ferrocarril de vía estrecha de Ródopes ha sido nombrado uno de los viajes en tren más pintorescos del mundo en otoño, según una nueva encuesta internacional realizada por la plataforma británica de viajes JR Pass. La famosa línea ferroviaria que conecta..
“Garantizando la seguridad de la transición a la eurozona” es el lema del foro dedicado a las medidas de seguridad al implementar el euro, que se desarrollará hoy en Sofía. Es organizado por la Asociación del Capital Industrial en Bulgaria..
Del 13 de octubre al 28 de noviembre, la Cruz Roja Búlgara distribuirá productos adquiridos por la Agencia de Ayudas Sociales a ciudadanos en estado de..
En una ceremonia oficial en Berlín el periodista investigador búlgaro Hristo Grozev recibió su premio a Periodista Europeo del Año. Él era figura clave..