Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Mapeando árboles al pasear por el Parque de Bedechka de Stara Zagora

| Actualizado el 24/06/20 07:27
Foto: Facebook/Salvemos Bedechka

Petko Petkov, experto en Tecnologías de la Información, es el autor de un proyecto para identificar y mapear los árboles en el Parque de Bedechka y en el término municipal de Stara Zagora (centro de Bulgaria). El proyecto se encuentra ahora en la etapa de aplicación web, pero se espera que en las próximas semanas ya se cuente con una aplicación móvil. Con la ayuda del Plan Z y varias fotos, los árboles van siendo identificados y marcados en un mapa interactivo.

”Por medio de la geolocalización del dispositivo móvil empleado se pueden registrar distintos árboles en la plataforma −explica Petko Petkov−. Se han de hacer a tal efecto de tres a cinco fotos. El sistema llega a reconocer el tipo del árbol y lo registra en el sitio en que se encuentra uno. Todo municipio tiene la obligación de hacer el llamado mapeo de la vegetación perenne en la respectiva ciudad, y es que Stara Zagora no cuenta aún con un mapeo completo. Me he topado con plataformas similares, pero ninguna de ellas es capaz de propiciar una autoformación mecánica como sí lo posibilita la que ha diseñado nuestro equipo para aliviar el trabajo del usuario. Mi deseo fue conseguir el mecanismo más fácil y simplificado a fin de que lo puedan manejar cada vez mayor número de personas. La idea fundamental consiste en trazar un cuadro nítido de las plantaciones perennes en Stara Zagora. Queremos rastrear cómo esta vegetación va cambiando conforme pasa el tiempo. El proceso, empero, llevará años”.


Petko Petkov también está afiliado al movimiento cívico “Salvemos Bedechka”. Pese a encontrarse su proyecto todavía en comienzos −la plataforma lleva un mes funcionando de manera activa− , ya se han registrado unos 2.000 árboles. Se ha recogido asimismo el primer árbol talado por el municipio, marcado en el mapa interactivo en mayo como sano.

La idea sobre el sistema cuajó tras muchos años de lucha por la conservación del Parque de Bedechka. Esa zona de Stara Zagora, predilecta para paseos y juegos, fue forestada en 1958 y en su área, que tiene una extensión de 106 hectáreas, se encuentra el Viejo Plátano, un árbol de 500 años, declarado un monumento natural. ”De momento, nuestra aplicación carece de un mecanismo para incorporar información específica sobre la altura, la edad y el grosor del tronco de un determinado árbol, datos que en principio están recogidos sobre terreno por un representante del Ayuntamiento. Durante mucho tiempo se abusaba y aseguraba que en el Parque de Bedechka no hay vegetación. Hace unos años, se organizó un referendo sobre la conservación del parque, ya que existían planes de urbanización de esa zona para convertirla en un barrio de la ciudad. Es que en realidad se trata de uno de los pocos parques naturales de la región de una flora sumamente variada y espesa”.

Aplicaciones similares existen en diferentes países del mundo, y la más popular en Europa probablemente sea la Tree Talk, con la cual están siendo identificados los árboles en Londres. El interés por aplicaciones para la exploración de la naturaleza urbana se ha disparado mundialmente en plena pandemia de Covid−19. En numerosos países, los parques son las zonas en las que la gente puede respetar las exigencias de distancia de seguridad física y disfrutar del entorno natural. La aplicación Plan Z ha sido diseñada en colaboración con una empresa emergente checa.

”Si nuestros esfuerzos en Stara Zagora se coronan de éxito, podremos extender el proyecto a los efectos de su uso a nivel nacional, que es lo que estamos planeando”, señala Petkov Petkov.

Para que esto ocurra, se pone especial énfasis en excluir posibilidades de especulaciones por parte de los usuarios. Por el momento, se ha apostado asimismo en la participación de voluntarios encargados de inscribir los árboles en la aplicación. Petko Petkov espera que a medida que evolucione esta herramienta, los árboles registrados se irán convirtiendo en causa para la gente que volverá al árbol que ha mapeado y le hará nuevamente una foto para comprobar su desarrollo. Esto redundaría en un mejoramiento de los datos y de la calidad de la información de referencia. 

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Facebook / Petko Petkov, Salvemos Bedechka



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50