La ministra de Exteriores, Ekaterina Zajárieva, y el ministro de Transporte, Rosen Zhelazkov, han apelado a los diputados europeos a examinar detalladamente el Paquete de Movilidad I durante la próxima sesión a celebrarse el 8 de julio y corregir su versión actual, que impone nuevas medidas restrictivas y desproporcionadas en la Unión Europea (UE). La carta al Parlamento Europeo (PE) ha sido firmada, además, por los ministros de Exteriores y Transporte de Chipre, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia y Rumanía. Los ministros lamentan que algunas de las disposiciones en el Paquete se hayan desviado sustancialmente de las intenciones de mejorar las condiciones sociales de los conductores, regular el transporte por carretera y mantener el Mercado Único de la UE. El Paquete Movilidad I ha creado una gran división entre los países miembros del Consejo de la UE y nueve de éstos se han declarado en contra de un acuerdo interinstitucional interino, han subrayado los ministros. A su juicio, no se ha realizado una valoración de las nuevas disposiciones sobre su impacto ambiental y el funcionamiento del Mercado Único de la UE. La imposibilidad práctica de su aplicación excluirá a algunos países del mercado e impondrá barreras insuperables ante otros y provocará el aumento de las emisiones de dióxido de carbono por la exigencia de que los camiones regresen al país de procedencia cada 8 semanas. Los ministros han subrayado que su petición se basa en su preocupación por el sector, que se ha visto gravemente afectado por la pandemia de Covid−19 y que emplea a millones de ciudadanos de la UE.
La Comisión Europea ha suspendido temporalmente el proceso de evaluación preliminar de la solicitud de Bulgaria para el tercer pago del Plan Nacional de Recuperación y Sostenibilidad que asciende a 1.600 millones de euros, según informaron fuentes en..
Visitaron Moscú los diputados Galin Durev, Rumen Petkov e Iliyan Sarandaliev, r epresentantes de la coalición política "BSP - Izquierda Unida" que participa en el Gobierno del país. Se reunieron con el presidente del Comité de Energía de Rusia, Nikolai..
El Banco Nacional de Bulgaria (BNB), en su sección de "Preguntas y respuestas" sobre la introducción del euro, ha publicado una aclaración sobre cómo se designará y escribirá la moneda común según la normativa de la UE. Respecto al requisito de que el..
El PIB de Bulgaria crecerá un 3% en 2025, según las previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea, informa BTA. Esto supone un incremento respecto..
Bulgaria no tiene condiciones adicionales impuestas por Estados Unidos con respecto a la exención otorgada al país en las sanciones contra Lukoil, declaró..
Al cambiar levas búlgaros por euros, los documentos de identidad serán verificados en las oficinas de correos, donde se realizará una copia y se comprobará..