Un pedazo de tierra rocosa, como arrojado al mar y, para no causar sensación de vacío, conectado a la tierra firme por un estrecho istmo. Refugio y seguridad; probablemente esto vieron los tracios cuando fundaron hace más de tres milenios en ese rincón su ciudad de Mesambria, como la bautizaron.
Nesébar, como se le llama en la actualidad, recuerda a más de un conquistador que, nada más poner el pie en la urbe, se apresuraba a cambiarle el nombre y dejar huellas culturales en ella. La Mesambria de los griegos era una ciudad rodeada de una enorme muralla, con barrios residenciales, templos, un gimnasio para la instrucción física y espiritual, un teatro… La Mesembria de los romanos se dotó de sistema de suministro de agua, termas y basílicas, ostentando una de ellas el nombre de Santa Sofía, a semejanza de la de Constantinopla. Nesébar de los búlgaros, incorporada por primera vez en los confines de Bulgaria en el año 812, obtuvo sus templos de San Esteban y San Juan Bautista, decorados de suntuosos frescos, que se convirtieron en el prototipo de las iglesias obras maestras de los siglos XIII y XIV.
Pueden obtener más información sobre esta antigua villa de singular belleza a orillas del mar Negro, llamada por los investigadores, nacionales y extranjeros, la Rávena búlgara debido a las numerosas y bien conservadas iglesias, y proclamada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1983, accediendo al artículo titulado “Nesébar, la ciudad antigua en medio del mar”, de los archivos de Radio Bulgaria.
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..
Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..
Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este..