Al comienzo de la reunión del 15 de julio del Consejo de Ministros, el primer ministro búlgaro, Boyko Brisov, ha expresado su opinión sobre las protestas en el país, que ya abordan su séptimo día, y ha resaltado que el Estado necesita consolidación. Borisov ha advertido que podrían llegar tiempos pésimos si cayera el Gobierno y ha destacado que se avecina una crisis económica. El presidente del Ejecutivo ha comentado que son justas las reivindicaciones de los participantes en las protestas. ”Siempre he estado del lado de quienes protestan. La división de la nación es tan desgarradora que simplemente ignoro cómo podremos superar los próximos meses si carezcamos de un plan de estabilidad”.
Respecto a la escalada de la tensión en la noche del martes, Borisov ha manifestado: ”Si veo sangre en la calle, me voy de inmediato. Ellos lo saben y por esto arrojan esas bolsitas de pintura roja para dar la impresión de que se trata de sangre”. Las emociones no son buen consejero, ha dicho Borisov y ha destacado que es el pueblo el soberano único: ”Hasta ahora hemos triunfado reiteradamente en elecciones honestas, y estamos acatando la Constitución y la democracia. Hay instrumentos que establecen cómo se ha de suspender un mandato y cómo se celebran elecciones transparentes”, ha añadido Borisov.
Mientras, el grupo parlamentario del Partido Socialista Búlgaro (BSP, por sus siglas en búlgaro) ha depositado ante el Parlamento la quinta moción de censura al Gobierno de Borisov. Representantes del Ejecutivo han comentado que la moción de censura será rechazada como había ocurrido con las anteriores. Menda Stoyánova, del partido gobernante GERB, ha resaltado que la oposición tiene derecho a promover una moción de censura y que tal acto es una de las herramientas de la democracia. Valeri Simeonov, de la coalición de los Patriotas Unidos, socios en el Gobierno del país, también ha calificado la moción de censura de un acto normal y ha expresado tajante: ”La votaremos y la rechazaremos”. El grupo parlamentario del Movimiento por Derechos y Libertades, partido de los turcos étnicos en Bulgaria, no ha decidido todavía si respaldará la moción de censura.
Durante una operación de la Dirección de Lucha contra el Crimen Organizado, bajo el liderazgo y supervisión de la Fiscalía de la Ciudad de Sofía y la Agencia Nacional Tributaria, fue neutralizado un grupo delictivo dedicado a delitos fiscales y blanqueo de..
A los representantes de todos los grupos parlamentarios se les entregará una lista de más de 10 prácticas comerciales desleales que deben detenerse. Entre ellos se encuentran los sobreprecios, los costes ocultos de las cadenas minoristas, la desigualdad..
En Plovdiv se discuten los problemas de la industria alimentaria, de acuerdo con los requisitos más modernos de las normativas búlgaras y europeas. El organizador de la 14ª Conferencia científica y práctica nacional con participación internacional, que se..
Cerca de Craiova, Rumanía, ha ocurrido un grave choque de trenes, uno de los cuales era un tren de la compañía búlgara PIMK. Según la información más..
Tras el éxito de la primera iniciativa de este tipo en el país, las organizaciones públicas han anunciado una segunda jornada de boicot a las cadenas de..
El director del Banco Nacional de Bulgaria, Dimitar Radev, firmará la solicitud del informe extraordinario de convergencia sobre el cumplimiento de los..