Se vuelve cada vez mayor el número de los búlgaros  residentes en el extranjero que respaldan las protestas antigubernamentales  en Bulgaria, que ya abordan su decimosegunda jornada en todo el país. Los  búlgaros en el extranjero también insisten en que se escuche su voz, se están  organizando en las redes sociales y dejan patentes sus deseos de cambio.  Berlín, Bruselas, Viena, París, Londres, Copenhague, Barcelona y La Haya sólo  son una parte de las urbes en que compatriotas nuestros han alzado su voz de  apoyo a las protestas en Bulgaria. 
Gabriela Béncheva es la coordinadora de la  primera protesta en Núremberg, ciudad del sudeste de Alemania, organizada el 19  de julio. Lleva residiendo 9 años en esa ciudad, en la que ha culminado estudios  secundarios y universitarios. Actualmente esta jurista de 25 años  trabaja y se forma en el l tribunal de Núremberg. Opina que las reivindicaciones  de los búlgaros residentes en Alemania no difieren de las de los búlgaros en  Bulgaria y en otros países del mundo, reivindicaciones que reclaman la dimisión  del Gobierno y del fiscal general de Bulgaria. 
Esta búlgara joven estima, tajante,  que los culpables también tienen que verse metidos entre rejas. Dice que es cada  vez mayor el número de los búlgaros deseosos de retornar a la patria pero que  se resisten a hacerlo con el actual gobierno en el país. ”No nos hemos ido de Bulgaria porque que los gobernantes nos hayan obligado a emigrar −enfatiza  Gabriela− . Nosotros queremos vivir en Bulgaria”. Para ella es éste el mensaje  más importante que debe llegar a todo el mundo. La renuencia del Ejecutivo a  dimitir resude en el argumento que esgrime de que ahora no es el momento para unas  alecciones anticipadas vista la crisis económica que se va avecinando a  consecuencia de la pandemia de Covid−19. Una serie de analistas destacan  asimismo que con la inexistencia de una alternativa política no hay manera de  que se produzca un cambio del modelo. Estos argumentos, empero, no son capaces  de poner freno a la oleada de descontento que se va apoderando asimismo de los  búlgaros residentes en el exterior. Para una buena parte de éstos ya se ha  llegado al umbral de tolerancia y es hora de que haya un cambio político  radical, dice contundente Gabriela Béncheva, y agrega: 
”Personas de buen nivel educativo, gente  inteligente, se vuelcan a la calle y quieren que su voz sea oída −dice− . Cada  uno de nosotros puede ser una parte del nuevo modelo, y no hay que permitir que  el Gobierno actual siga en el poder. Si es relevado por otras personas que  vuelvan a despertar nuestro descontento, volveremos a protestar hasta que demos  con las personas instruidas e inteligentes, bien capaces de gestionar un  Estado. ¿No podrían ser ellas, acaso, jóvenes que se hayan formado en  el extranjero y sean capaces de ser exponentes de una mentalidad nueva? ¿Acaso  no podría ser ésta una de las soluciones?” 
Desde hace 30 años ningún modelo de gobierno ha sido capaz de retener a la gente joven en Bulgaria. ¿Cuáles de las prioridades del Gobierno podrían ahora persuadir a estos jóvenes a que regresen a Bulgaria?
“Tal prioridad sería la democracia ya que, por lo  que veo y compruebo, no estamos viviendo en una democracia. Las leyes han de ser  enmendadas de forma tal que se ajusten a la democracia y que tengamos la  certeza de que no exista corrupción. Hay que enfatizar en la Educación y la Sanidad  Pública. Importa proteger a la población y, paso a paso, enfilar un rumbo, que,  sin embargo, habrá de ser social. Como jurista, lo que para mí es de suma  importancia es la transparencia. Cuando tenía 16 años yo pretendía ver cómo iban  las cosas en el extranjero, cómo vivía la gente allá, cómo era su mentalidad.  Ahora tengo 25 años, me he graduado en derecho. A esta edad tengo deseos de retornar  a Bulgaria y aportar algo a mi patria. Haré todo lo que de mi dependa”. 
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos proporcionadas por Gabriela BenchevaSofía ya tiene una nueva sede cultural. Phenomena es el primer museo en Bulgaria dedicado al vínculo entre la ciencia y las artes. El lugar presenta distintos descubrimientos científicos, tecnologías, ingeniería, arte y matemáticas en el espíritu de..
“La alegría que uno ve en los ojos de las personas a quienes ha ayudado no puede describirse con palabras, debe vivirse”. Es lo que señalan Veneta Terzieva y Valentín Grigorov el Día de los Próceres de la Ilustración Nacional. Los dos llevan casi un..
Con una serie de eventos Bulgaria celebra el Día de los Próceres Nacionales. El día en que rendimos homenaje a los letrados, próceres, luchadores por libertad nacional que conservaron a través de los siglos los valores espirituales de la nación y su..
Sofía ya tiene una nueva sede cultural. Phenomena es el primer museo en Bulgaria dedicado al vínculo entre la ciencia y las artes. El lugar presenta..