Prorrogada hasta el 31 de agosto la situación de emergencia epidémica en Bulgaria
El Gobierno ha resuelto prolongar el plazo de la situación de emergencia epidémica desde el 1 hasta el 31 de agosto de 2020, ha informado el Servicio de Prensa del Gabinete. La prolongación de la situación de emergencia epidémica relacionada con la propagación de Covid−19 en el territorio del país dará la posibilidad de extremar la aplicación de medidas antiepidémicas temporales con el fin de limitar la difusión de la enfermedad y conservar la vida y la salud de los ciudadanos, dice en el comunicado.
Bulgaria se abre a turistas de algunos países al margen de la UE
Desde el 28 de julio, podrán entrar en Bulgaria con fines turísticos ciudadanos de Macedonia del Norte, Serbia, Albania, Kosovo, Bosnia−Herzegovina, Montenegro, Moldavia, Israel y Kuwait. El único requisito es presentar resultado negativo de prueba PCR hecha en las últimas 72 horas. Para los turistas de Ucrania, la misma medida regirá a partir del 30 de julio. La orden a tal efecto ha sido firmada por el ministro de Sanidad Prof. Kostadín Ánguelov.
Tras presentar prueba PCR negativa, podrán entrar en Bulgaria también extranjeros de terceros países que lleguen como temporeros, para formación, por razones humanitarias y negocios. No hay restricciones para los pasajeros que lleguen a Bulgaria procedentes de países miembros de la Unión Europea, el Reino Unido, países del espacio Schengen, como también de Argelia, Australia, Canadá, Georgia, Japón, Marruecos, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Tailandia, Túnez y Uruguay. Tampoco se les someterá a cuarentena de 14 días.
Dos paquetes de medidas para hacer frente a la crisis de Covid−19
El primer paquete es de medidas financieras y económicas por valor de 594 millones de euros, completamente subvencionado por el Presupuesto Público. El segundo paquete es por valor de 920 millones de euros. A esta cuantía se sumarán otros 200 millones del programa REACT−EU de la Unión Europea. Un enfoque especial serán las inversiones en 56 proyectos por valor de 350 millones de euros y generadores de más de ocho mil puestos de trabajo. Aparte de este dinero, se esperan nuevas inversiones del orden de más de 500 millones de euros que Bulgaria procurará acaparar, ha manifestado en entrevista con Radio Nacional el ministro de Economía, Lachezar Borisov. Además, ha dicho que sus prioridades serían el cumplimiento del acuerdo tripartito nacional con la patronal y los sindicatos, así como la velocidad de aplicación de las medidas socioeconómicas.
La capital búlgara Sofía lidera las estadísticas con mayor número de infectados con Covid−19
Suman 194 los casos nuevos de Covid−19 comprobado en Bulgaria en las pasadas 24 horas tras realizarse 3.832 pruebas PCR, indican los datos oficiales hechos públicos por el Sistema Nacional de Información. Siguen ingresadas un total de 686 personas, 39 de las cuales se encuentran en ucis. El mayor número de nuevos contagios se ha registrado en la capital Sofía: 60; la siguen las ciudades de Varna y Blagoevgrad, respectivamente con 25 y 19 nuevos casos. En las últimas 24 horas, han fallecido 7 pacientes, y los recuperados han sido 230.
Los operadores turísticos insisten en medidas urgentes en apoyo a sus actividades
Numerosos turoperadores se han congregado en acción de protesta delante de la sede del Consejo de Ministros exigiendo reunirse con el primer ministro Boyko Borisov para discutir formas para socorrer su negocio. Los manifestantes han reclamado asimismo la aplicación inmediata de esquemas de subsidios a fondo perdido e inversiones sociales en forma de ayuda gratuita para los más perjudicados: los trabajadores en turismo saliente y los guías turísticos. A su juicio, los esfuerzos del Estado en el terreno turístico sólo se han centrado en el turismo entrante.
Anteriormente, en entrevista con Televisión Nacional de Bulgaria, la flamante ministra de Turismo, Mariana Nikólova, ha comentado planear conversaciones con embajadores de una serie de países en relación con el relanzamiento del turismo. También ha anunciado que suman 38.000 las personas que se han beneficiado del sistema de vouchers en apoyo al turismo y ha agregado que se está discutiendo ampliar la medida mediante el Presupuesto Público para el próximo año.
En junio, las visitas más numerosas a Bulgaria fueron las de rumanos, turcos y serbios
En junio de 2020, durante la situación de emergencia epidémica en Bulgaria, los búlgaros han efectuado 286.100 viajes al extranjero, cifra inferior en un 60.1% a la registrada en junio de 2019.
Las visitas de extranjeros a Bulgaria durante el mismo período han bajado un 75,2% en comparación con junio de 2019 cuando sumaron 380.700. La mayor caída se ha producido en quienes viajan para descanso y excursión, siendo el descenso del 94,6%. Por países, el mayor número de visitas a Bulgaria ha correspondido a los ciudadanos de Rumanía, que fueron 101.830, seguidos por los de Turquía con 71.613 visitas, Serbia con 53.924, y Grecia con 40.491. Los ciudadanos españoles que han visitado Bulgaria en junio sólo han sido 760.
Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.
También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.
El ministro de Energía, Zhecho Stankov, se reunió en Washington con Laura Lohman, subsecretaria interina de Energía de Estados Unidos. Se discutió la construcción de un corredor de gas vertical para garantizar un suministro de gas diverso y sostenible a..
El ministro de Exteriores, Gueorg Gueorguiev, se reunió con el Gran Muftí, Mustafa Hadji, informó BTA. Gueorguiev destacó el importante papel de los líderes de las denominaciones establecidas en Bulgaria en el mantenimiento del modelo único de coexistencia..
El primer ministro de Bulgaria, Rosen Zhelyazkov, continúa su participación en la cumbre AI Action Summit, un foro que reúne a líderes mundiales, representantes del mundo empresarial, académico y de la sociedad civil. Zhelyazkov participará hoy en un..
En 2024 las exportaciones de mercancías de Bulgaria a terceros países disminuyeron un 5,1 % en comparación con 2023, alcanzando un total de 30 114 millones..
Un equipo de 12 estudiantes búlgaros del 11° grado, dirigidos por Elitsa Pavlova, ganaron el primer lugar entre los participantes de todo el mundo en el..
Un incidente con un dron, que el 7 de febrero penetró en la zona del aeropuerto de Sofía y provocó el bloqueo de seis vuelos, fue hoy el motivo de una..