Desde hace años, Bulgaria “ostenta” uno de los últimos puestos de la Unión Europea (UE) en calidad de vida . Hubo una época en que este país se adelantaba a Rumanía, pero ahora Bulgaria es ya el país más rezagado de la Comunidad. Según Eurostat, un 54% de los búlgaros se muestra descontento con su calidad de vida. A título de comparación, cabe señalar que la media en este indicador para la UE en su conjunto es de apenas un 16,4%.
En la mayoría de las estadísticas, Bulgaria aparece rezagada incluso en comparación con otros países del antiguo campo socialista, a los que anteriormente había aventajado. Según el Índice de Actualización 2019, que establece una comparación de hasta qué punto los países del Bloque Oriental se aproximan a los primeros países miembros de la UE, Bulgaria es una vez más el país a la cola de la clasificación. A título de comparación, se puede señalar que Estonia, la República Checa y Eslovenia se sitúan, respectivamente, en los puestos 13, 14 y 15, mientras que Bulgaria ocupa el lugar 29 en la clasificación general. Siempre según el citado índice, Bulgaria aparece de la “óptima” forma en los apartados de Economía y Gestión, al situarse en el puesto 28.
En términos de su bienestar, el 70% de los búlgaros se sienten insatisfechos. Los datos de Eurostat muestran que la renta media anual equivalente en Bulgaria alcanza los 3 590 €, frente a los 16 843 € en la UE. La buena nueva a estas alturas es que Bulgaria ya está en la antesala de la Eurozona, lo cual según los analistas implica un reforzamiento de la estabilidad y garantiza un control europeo más riguroso.
Reclaman estabilidad y estricta observancia de la ley también los ciudadanos en protesta, que llevan ya 28 días circulando entre el llamado Triángulo del Poder y el emblemático Puente de las Águilas en Sofía, convertido en el pasado en símbolo de la democracia. A estos contestatarios se han ido sumando habitantes de otras localidades de Bulgaria, a la vez que cada vez más búlgaros radicados en el extranjero justamente por la falta de perspectivas en la patria.
Volviendo a los datos estadísticos, se ve que Bulgaria está en el fondo de la clasificación también por la desigualdad acentuada, el viciado sistema de la Salud Pública, la corrupción manifiesta y la baja libertad mediática. Todo esto va alimentando cada vez más el rechazo de los búlgaros que, a falta de una alternativa política, se negaban a acudir a las urnas para votar.
Según un sondeo de actualidad de la agencia de marketing y prospecciones sociales Alpha Research, más del 60% de los búlgaros respaldan las protestas, lo cual para este país significa asimismo un progreso notable en términos de expresar una posición cívica unitaria. Abogan por elecciones anticipadas un 37% de quienes respaldan las protestas, y más del 66% de los búlgaros apoyan “a los ciudadanos que han salido a protestar espontáneamente”, indican los sociólogos.
En lo que se refiere a las próximas elecciones parlamentarias, los analistas auguran un nuevo reparto de los votos, y que se irán afirmando en el escenario político unas 6 o 7 formaciones, al frente con el actualmente gobernante partido GERB. Sólo el tiempo nos hará entender cómo la configuración política será capaz de zanjar los problemas más acuciantes de la sociedad búlgara, uno de los cuales es también la calidad de vida en el país.
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Eurostat, BTA
Cómo conservar y fortalecer la confianza de la sociedad en los medios de comunicación: este es el tema central para los participantes en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Medios Públicos, que se celebra en Sofía. El..
A 31 de diciembre de 2024, había 3.765.000 personas en edad laboral, lo que representa el 58,5% de la población del país. Los hombres eran 1.970.000 y las mujeres, 1.795.000. Así lo anunció el vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística (INE),..
El espacio virtual en el cual pueden encontrar información sobre los restaurantes búlgaros en el territorio de Berlín, los servicios que ofrecen los artesanos búlgaros, así como direcciones y teléfonos de los médicos búlgaros que trabajan en el..
En el mundo actual, en el que lo material sustituye a lo espiritual, las reflexiones sobre la salvación de las almas quedan en segundo plano. La..
“La alegría que uno ve en los ojos de las personas a quienes ha ayudado no puede describirse con palabras, debe vivirse”. Es lo que señalan Veneta..
Con una serie de eventos Bulgaria celebra el Día de los Próceres Nacionales. El día en que rendimos homenaje a los letrados, próceres, luchadores por..