En los últimos meses, se  observa una caída en la facturación de las cadenas minoristas en Bulgaria,  informa el diario Dnevnik. Una encuesta sobre cómo ha afectado la cuarentena al  comercio moderno, en el que han participado ocho de los miembros de la Asociación  para el Comercio Moderno, ha arrojado que las más afectadas por la crisis son  las cadenas de productos no alimentarios. Los encuestados informan que durante  el estado de emergencia, su facturación se redujo en una media superior al 11%.  En algunas de las cadenas de alimentación el descenso es mínimo, en otras es de  entre 5 y 10%. Al inicio de la crisis, con el acaparamiento de bienes, se había  registrado un crecimiento de la facturación, seguido de caídas más  significativas en el período de abril a mayo. La disminución media en productos  no alimenticios supera el 30%. Los mayores descensos se registraron en  determinadas cadenas minoristas por el cierre de tiendas y el aplazamiento de  compras de artículos, ropa y calzado para niños. No obstante la disminución del  volumen de la facturación, sólo dos de las empresas se han aprovechado de la  medida 60/40.
En el segundo trimestre de 2025, el producto interior bruto (PIB) creció un 3,1% en comparación con el segundo trimestre del año anterior y un 0,7% en comparación con el primer trimestre de 2025, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),..
El número de personas empleadas a finales de junio de 2025 creció un 1,3 % respecto a marzo de 2025, alcanzando los 2,38 millones, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el primer trimestre de 2025, el..
La semana pasada, los precios de algunos alimentos básicos al por mayor registraron un aumento. Subieron la carne de cerdo, el yogur, el queso y el aceite, así como algunas frutas, tomates y pepinos. Como resultado, el valor de la cesta de la compra..
 Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Despejado
								Despejado Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersas Nubes dispersas
								Nubes dispersasLa economía de Bulgaria crecerá un 3% este año. En 2026, la tasa de crecimiento se desacelerará hasta el 2,7%, según las previsiones macroeconómicas de..
