Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La iglesia de la aldea de Saparevo, una copia en miniatura del templo del Monasterio de Rila

Foto: Венета Николова

Es la iglesia más hermosa en el área de la ciudad de Sapareva Baña, en el sudoeste de Bulgaria, lo asegura toda persona que alguna vez ha visto su esbelta silueta y ha cruzado su umbral. El templo de la Dormición de la Virgen se encuentra en una pequeña colina en la aldea de Saparevo (distante unos 60 kilómetros al sur de la capital búlgara, Sofía), y junto a ella se yergue la torre monolítica con el reloj y la campana, cuyo resonar se oye también hoy en día en toda la zona.  

La historia de la iglesia está plagada de leyendas. Se dice que fue construida por el hombre más pobre en la aldea, un tal Kostadín Grajlov. En sueños, se le apareció la Virgen María y le ordenó construir una iglesia. La Providencia le envió otro sueño, que enseñó a aquel hombre pobre dónde estaba enterrado el dinero indispensable para la construcción. En la actualidad, en el templo se guarda como una reliquia el supuesto pote con las monedas de oro que ayudaron a construir el templo. ¿Qué más se sabe de esta auténtica obra maestra del arte religioso?

“Nuestro templo es similar al del Monasterio de Rila, con la diferencia de que no tiene cúpulas externas sino bóvedas internas –explica el párroco padre Dimítar– . Tiene tres naves y fue construido por el maestro albañil Milenko de la aldea de Rádomir. Es el mismo Milenko que erigió todo el ala sur del Monasterio de Rila. En realidad, son obra suya un gran número de templos de toda la región”.



La iglesia de la Dormición de la Virgen fue edificada en tres años, siendo la construcción la parte más fácil, ya que fue la pintura de los murales del templo la que duró nada menos que doce años. La decoración fue encomendada a pintores de la célebre Escuela Iconográfica de Sámokov, entre los que descollaba el afamado Nikola Obrazopisov, alumno de Zajari Zograf. Un detalle interesante es que el padre del maestro del pincel Nikola había sido uno de los artistas que pintaron los iconos del Monasterio de Rila. De hecho, tanto en los murales como en la elaboración del tallado en madera en la iglesia de Saparevo se puede rastrear el palmario afán de los maestros de imitar las obras originales del Monasterio de Rila. El resultado fascina a los visitantes incluso hoy en día. Amén de la magnífica decoración en el interior, llaman la atención las cuatro columnas que sostienen la cúpula central, que están coronadas con efigies doradas de santos. Y, ¿qué decir de la torre rectangular blanca erigida en proximidad del templo, que se eleva sobre todo el pueblo?

“Es el campanario del reloj –dice el padre Dimítar–. El reloj fue suministrado gracias a las donaciones de los vecinos de Saparevo en 1934, desde la lejana Suiza. Hasta hoy en día, el reloj funciona a la perfección”. 



¿Viene la gente a la iglesia y cómo se prepara para la fiesta patronal del templo, la Dormición de la Virgen?

“Gracias a Dios, sí, hay jóvenes que frecuentan el templo. Tenemos misas todos los domingos, así como los días de las grandes fiestas cristianas, y el 15 de agosto celebraremos la fiesta patronal del templo. En ese día se reúne aún más gente, ya que es también la fiesta de la aldea de Saparevo. El viernes por la tarde hacemos una procesión religiosa, dando una gira alrededor del templo, tal como manda la tradición. Después se santifica agua y los creyentes se bendicen con ella para que sean sanos. También oficiaremos la Santa Liturgia. Cada año hacemos un sacrificio (korbán) a la Virgen y lo repartimos entre los presentes, después de lo cual la gente va a la plaza, donde comienza la fiesta. La iglesia está abierta durante todo el día y cada quien está bienvenido para encender una velita y rezar ante los iconos”.

Versión en español por Hritsina Táseva
Fotos: Veneta Nikólova, archivo



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Pavel Bobekov y la gramática del Levantamiento de abril

Bulgaria celebra el 149 aniversario del Levantamiento de Abril, un evento que condujo a la liberación de Bulgaria después del dominio otomano que duró casi cinco siglos. Hoy, casi un siglo y medio más tarde, no debemos olvidar que cada participante en..

Publicado el 01/05/25 06:20

El patriarca Daniil cree que la asignatura "Virtudes y religiones" en la escuela no es adoctrinamiento

Al introducir la asignatura “Virtudes y Religiones” en la escuela, no se pretende adoctrinar y convertir a los niños a la Iglesia, sino familiarizarlos y educarlos. Porque la fe es algo personal, dijo el Patriarca Daniil a BNT. La fe no es algo que se..

Publicado el 30/04/25 09:50

La religión se enseñará en las escuelas como más pronto en el año escolar 2026/2027

El estudio de la asignatura “Virtudes y Religiones” en las escuelas búlgaras fue debatida durante más de cinco horas en un debate organizado por el Ministerio de Educación en el Palacio Nacional de Cultura. Las religiones se estudiarán desde una..

Publicado el 25/04/25 09:12