Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Covid−19 en Bulgaria: Día 171

Foto: Pixabay

La situación de emergencia epidémica será prolongada

El 26 de agosto, el Ministerio de Sanidad presentará al Consejo de Ministros un Informe para la Prolongación de la Situación de Emergencia Epidémica, ha anunciado en la ciudad de Varna el ministro pertinente Prof. Dr. Kostadín Ánguelov.

“En el último par de semanas, en comparación con las dos anteriores, la incidencia en Bulgaria ha ido disminuyendo. Si la tendencia se mantiene, no vamos a intensificar las medidas, y el sistema de salud resistirá la epidemia de coronavirus”, ha manifestado el Ministro, quien ha calificado como una mentira las afirmaciones de que usar la mascarilla en espacios abiertos volvería a ser obligatorio.


159 personas recuperadas de Covid−19 frente a 99 casos nuevos en 24 horas

Los datos del Portal de Información Unificado indican que durante las últimas 24 horas el 2,76% de las 3.588 pruebas PCR realizadas han dado resultado positivo. Los pacientes recuperados son 159, mientras que 18 han perdido la batalla contra el virus. Las personas con infección por Covid−19 hospitalizadas ascienden a 714, de las cuales, 65 se encuentran en ucis. Desde el comienzo de la pandemia en Bulgaria, se han practicado 374.374 pruebas PCR, de ellas, 15.386, o el 4.11%, fueron positivas.


La cultura, el deporte y el ocio perdedores máximos por la pandemia

En el pasado mes de julio, el 44.6% de las firmas que desarrollan su actividad en las esferas de la cultura, los deportes y el ocio han registrado un descenso en sus ingresos en concepto de ventas de bienes o servicios en comparación con junio de 2020, indica un sondeo del Instituto Nacional de Estadística relativo al comportamiento de la economía en las condiciones de la pandemia, efectuado en julio. En el sector industrial, registran una bajada el 37.6% de las compañías, y el comercio, el transporte y la restauración, a la vez que el sector de la construcción, reducen sus ingresos un 32.8% cada uno de estos ramos. El porcentaje más bajo: un 21.2%, es el de las agencias inmobiliarias que hayan reducido sus ingresos.


MAE de Bulgaria apoya las protestas de los transportistas nacionales

El Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) apoya las justas reivindicaciones de los transportistas búlgaros para el restablecimiento de la libre circulación de personas y mercancías a través del puesto fronterizo de Ilinden−Exohi. El cierre descoordinado del puesto de control fronterizo de Ilinden−Exohi después del 22 de julio tuvo repercusiones negativas en los negocios en ambos lados de la frontera y transgredió el derecho a la libre circulación de personas y bienes en la Unión Europea, dice en la posición del MAE. En las últimas semanas, la propagación del Covid−19 en Bulgaria ha disminuido significativamente, a diferencia de la situación epidemiológica en Grecia, donde la infección está creciendo, se lee también en la posición del Departamento.


Los docentes no apoyan la educación remota

El 82% de los maestros quiere un proceso de aprendizaje regular a partir del 15 de septiembre, cuando empieza el curso escolar en Bulgaria, el 13% está a favor de una formación telemática y el 6% acepta la enseñanza híbrida, indica una encuesta del Sindicato de Educación de la Confederación del Trabajo Podkrepa. El 55% de los enseñantes rechaza la enseñanza híbrida y el 36% declara que la usaría, pero que será muy difícil para ellos. El 81% de los profesores no acepta que los padres puedan optar por la educación a distancia para sus hijos, mientras que el 15% responde que sí deberían poder elegir porque es democrático. El 81% de los pedagogos están dispuestos a protestar si se ven obligados a enseñar las lecciones dos veces: en las aulas y en Internet para los estudiantes a distancia.


En la crisis, los ciudadanos y las empresas están ahorrando más

A finales de julio del año en curso, los depósitos bancarios del sector no gubernamental ascendían a 44.940 millones de euros, monto que representa el 79.1% del PIB. Según informa el Banco Nacional de Bulgaria, el aumento anual de los depósitos bancarios es del 8.4%.

Los depósitos bancarios de las sociedades no financieras llegaban a 13.590 millones de euros a finales de julio de 2020. En comparación con el mismo mes de 2019, aumentaron un 10%.

Los depósitos de las sociedades financieras aumentaron un 8,9%, alcanzando los 1,950 millones.

Los depósitos bancarios de los hogares búlgaros y las instituciones sin fines de lucro al servicio de éstos remontaban a 29.400 millones de euros o el 51.8% del PIB, creciendo un 7.7% interanual.

Los créditos a los hogares llegaron a 12.670 millones de euros o el 22.3% del PIB y también incrementaron un 7.7% en comparación con 2019.



Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.

También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Reuniones del presidente con los partidos más pequeños ponen fin a las consultas sobre la formación de Gobierno

Un Gobierno experto en las condiciones de una crisis política es la única opción posible. Esta posición la expresó el presidente del grupo parlamentario Hay Tal Nación (ITN), Toshko Yordanov, durante las consultas con el presidente Rumen Radev sobre..

Publicado el 26/06/24 12:09

Un influyente servicio global señaló del mayor grado de amenaza contra Boyko Borisov

Un aviso del mayor grado de amenaza de uno de los servicios más influyentes del mundo es la razón por la que la casa del líder del GERB, Boyko Borisov, está custodiada por francotiradores . Así respondió Borisov a la pregunta de Continuamos con..

Publicado el 26/06/24 11:14

El primer ministro interino se niega a comparecer en una audiencia en el Parlamento

El primer ministro interino, Dimitar Glavchev, rechazó la petición de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática (PP-DB) de ser escuchado en la Asamblea Nacional y no hablará en la sesión parlamentaria de hoy. La coalición exigió que el primer..

Publicado el 26/06/24 10:32