La colección, recolectada durante decenios por los monjes asuncionistas en el museo del antiguo Colegio Francés de San Agustín, se exhibirá en la Galería de Arte de Stara Zagora hasta el 20 de octubre, informa la agencia búlgara de noticias BTA. La mayoría de las obras son grabados realizados en cobre y creados en los talleres del Louvre durante un periodo de casi 200 años, desde el siglo XVIII hasta principios del XX.
El Colegio Francés de San Agustín fue fundado en la ciudad de Plovdiv por la Orden de los Padres Asuncionistas el 3 de enero de 1884. La Congregación de los Agustinos de la Asunción fue fundada en 1850 por el padre Emmanuel d'Alzon (1818–1880), vicario general de la diócesis de Nimes (Francia) y director del Colegio de la Asunción de la Virgen, que también dio el nombre a la nueva orden católica. La Orden fue bendecida por el papa Pío IX para una misión educativa en la parte oriental del Viejo Continente, que a la sazón formaba parte del Imperio Otomano.
En 1863, cuando Bulgaria todavía se encontraba bajo el yugo otomano, en Plovdiv abrió puertas la Escuela Católica de San Andrés. De este modo, la ciudad a orillas del río Maritsa se convirtió en la primera misión transfronteriza de la Orden de los Asuncionistas. Los profesores eran monjes graduados por centros docentes prestigiosos como la Sorbona y la Universidad Gregoriana de Roma entre otras. Decenas de personalidades del mundo de las artes y de los negocios de Bulgaria recibieron su formación allí, como, por ejemplo, el pintor Tsanko Lavrenov, el maestro de capilla Gueorgui Shagunov, así como Pétar Úvaliev, conocido internacionalmente por el nombre de Pierre Rouve, quien posteriormente se convertiría en figura legendaria en la BBC, un intelectual de intereses y actividades enciclopédicos.
El Colegio Francés de San Agustín fue cerrado el 1 de septiembre de 1948. Los monjes extranjeros fueron expulsados del país y los búlgaros fueron enviados al campo de trabajos forzados de Bélene, también conocido como campo de concentración de Bélene, situado en la homónima isla en el Danubio.
Hoy a las 12:30 h, en el vestíbulo de mármol de la Asamblea Nacional, se inaugurará la exposición fotodocumental sobre el tema "El eco mundial del Levantamiento de Abril". El evento contará con la presencia del bisnieto de William Gladstone, Francis..
¿Día de Europa o Día de la Victoria? ¿El 8 o el 9 de mayo? No son pocos los temas que dividen la sociedad, y el 9 de mayo, la victoria sobre la Alemania nazi en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial, también suscita debates cada año. Debemos señalar..
En las creencias populares san Jorge es el gemelo menor de san Demetrio. Los etnógrafos los describen como imágenes cristianizadas de héroes míticos. Fuertes, ágiles y rápidos ellos son victoriosos, saltan montañas y mares, liberan el agua y las mozas..
Hoy a las 12:30 h, en el vestíbulo de mármol de la Asamblea Nacional, se inaugurará la exposición fotodocumental sobre el tema "El eco mundial del..