Compañías de alta tecnología búlgaras trazarán un plan de desarrollo en las condiciones de una pandemia
Representantes de empresas altamente tecnológicas se reúnen en su conferencia anual hoy, 2 de octubre, en la ciudad de Burgás para esbozar medidas tendentes al fomento de este sector en los próximos años. En el foro, la Asociación de Innovaciones, Servicios Empresariales y Tecnologías formulará sus pronósticos de cómo repercutirá la pandemia de coronavirus a largo plazo en los servicios empresariales de alto valor añadido en Bulgaria.
Participarán en esta conferencia asimismo representantes del Ejecutivo y del poder local. De parte de ellos se esperan ideas de cómo acaparar nuevas inversiones a nivel local y nacional y cómo propiciar un entorno empresarial favorable al desarrollo de este sector, que genera el 5.2% del PIB nacional.
La Asociación hará entrega de sus premios anuales a los mejores empleador, compañía, innovación y proyecto del año, como también distinguirá la mejor estrategia de sostenibilidad empresarial en tiempos de crisis.
La externalización de servicios, que es el objeto de actividad de la citada Asociación, proporciona empleo a numerosos jóvenes búlgaros. Por la buena remuneración y las oportunidades de desarrollo profesional, muchos de ellos se quedan en este país en vez de viajar al extranjero para mejorar su desarrollo profesional. Según datos de 2019, en el sector de la externalización de servicios en Bulgaria se estarían desempeñando más de 73.000 personas.
El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..
En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..
“La carga fiscal y contributiva no aumentará”. Así lo afirmó categóricamente el primer ministro Rosen Zhelyazkov ante los periodistas en Burgás. El jefe de Gobierno desmintió las afirmaciones difundidas en la esfera pública sobre un próximo aumento..