Milén Gueorguíev es  propietario de un vivero de plantío frutícola en la zona de la ciudad nororiental  búlgara de Áytos. Aclara que se trata de un negocio familiar desarrollado desde  hace más de veinte años y que la calidad de la producción es una  constante en su labor. El surtido es muy variado, pues hay en este vivero todo  tipo de plantío: manzanos, peras, melocotones, cerezos, guindos, ciruelos,  nogales, avellanedos, así como también distintos tipos de viñas. Dice que  últimamente se viene notando una acentuada demanda de kiwi y pistacheros. 

El vivero ocupa un  área de 10 hectáreas, aproximadamente, y la familia también posee invernaderos.  La pandemia de coronavirus ha transformado el 2020 en un año inusual y duro  para todo el mundo, pero las veleidades del clima han incrementado aún más los desafíos  a los que se enfrentan los agricultores. 
”La pandemia nos ha  afectado a buen seguro −dice Milén Gueorguíev a Radio Bulgaria− . En los meses  que debían ser los más fuertes para nosotros, estábamos confinados, no había  forma de trabajar. Era lo que le pasaba a todo el mundo. Por otra parte, la  sequía este año ha sido bastante severa, pero como teníamos, por suerte,  fuentes de agua suficientes hemos podido gestionar esta crisis de una u otra  forma”. 
A estas alturas  resulta bastante prematuro hacer ventas. El clima es sumamente caluroso, las  plantas están en una recia vegetación y su crecimiento ahora es el más fuerte.  Es bueno esperar primero a que a los arbolitos se les caigan las hojas muertas  y luego sacarlos de la tierra y trasladarlos para plantarlos en el huerto, aconseja  el experto. En sus palabras, las fuentes más fiables para surtirse de árboles frutales en Bulgaria son los viveros acreditados por licencias, porque hay  también bastantes otros mercados en los que los vendedores se benefician  a expensas de la calidad y variedad de las plántulas.
Los programas  europeos que se proyectan a la agricultura tienen un impacto directo en la  creación de plantaciones frutales en Bulgaria. 
“Tenemos a gran  número de clientes que procuran acceder a algunos programas y, apoyándose en  ellos, crear grandes extensiones de plantaciones frutales −explica Milén Gueorguíev−  . Nosotros les ofrecemos asistencia a través de nuestro vivero, hacemos el marcaje  y plantamos los árboles, y les extendemos los certificados que necesitan para demostrar  la calidad de las plántulas a la Comisión Europea, que las evalúa para concederles  el dinero y los puntos correspondientes. Últimamente, hay gran número de  agricultores que preparan con antelación sus plantaciones frutales con las que  postular a subsidios de estos programas europeos, y en este empeño apuestan también  por nuestra asistencia“. 
Milén Gueorguíev presume  de tener clientes en todos los rincones de Bulgaria para los cuales han plantado extensas  áreas de frutales, y que también hay otros que se compran de 10 a 15 unidades  para plantar los arbolitos en los patios de sus casas. Ha recorrido todo el  país y no hay zona donde no haya plantado sus árboles. En cuanto al interés  por las distintas variedades y tipos de arbolitos plantados con el respaldo de los  programas europeos, Milén comenta: 
”En los últimos años,  todo dependía de a qué iban destinados los subsidios. Por ejemplo, había  subsidios para nogales, ciruelos y para cualquier tipo de árboles frutales de  hueso, otros más para los árboles de pepita, y así uno va plantando árboles según  los subsidios que se otorguen. No ha habido caso en que se concedieran subsidios  sin que fueran aprovechados por los agricultores”. 
Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: Facebook /Milen Gueorguíev
La inflación anual en agosto fue del 5,3%, igual que en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El aumento mensual del coste de la vida en agosto se redujo al 0,1%, mientras que en julio, comparado con junio, fue del 1,7%. En..
Una empresa búlgara amplía su producción de máquinas láser de corte en el parque industrial de Sofía–Bozhurishte, según informó el Ministerio de Economía. La inversión asciende a 2 millones de levas (más de 1 millón de euros). La compañía construirá..
Bulgaria tendrá la oportunidad de acceder a 22.300 millones de euros, algo sin precedentes. Así lo afirmó el eurodiputado Andrey Novakov en una rueda de prensa conjunta para periodistas búlgaros en Estrasburgo con sus colegas Andrey Kovachev y Emil Radev...