Se espera que hoy, 8 de octubre, el Parlamento Europeo apruebe el texto final de la resolución sobre Bulgaria. Antes de eso, continuará el debate en torno al total de 49 enmiendas al texto, el grueso de las cuales mitigan las críticas en el documento.
La eurodiputada del Partido Popular Europeo, Roberta Metsola, ha publicado en Twitter haber retirado su propuesta, en la que afirmaba que un conocido oligarca, propietario de casinos, instalaciones turísticas y construcciones, contra quien se habían formulado 18 cargos, estaría financiando las protestas que continúan en Bulgaria. Sin embargo, sigue insistiendo en que a la resolución sean incorporados los casos de Plamen Uzunov e Ilía Milushev, consejeros del jefe de Estado búlgaro, imputados de tráfico de influencias e instigación a la comisión de delitos de prevaricación.
La eurodiputada además propone un texto para la supresión del monitoreo en el marco del Mecanismo de Cooperación y Verificación, así como otro que recoja que no existe un requisito de transparencia de la propiedad de los medios informativos en línea, y que las lagunas en el marco regulador para los mismos están siendo explotadas a menudo por medios prorrusos, ha informado la corresponsal de Radio Nacional de Bulgaria en Bruselas.
El presidente del partido “Renacimiento”, Kostadin Kostadinov, ha presentado ante la fiscalía una denuncia contra Boyko Borisov por sospechas de traición a la patria. Sus afirmaciones se basan en un artículo del periódico Wall Street Journal, en el que se..
Atenas está bajo presión para vender aviones de caza que se entregarían a Ucrania Grecia sigue negándose a proporcionar equipo militar de alta tecnología que vaya a ser utilizado contra Rusia, según informa desde Grecia la corresponsal de..
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha decidido poner fin a la supervisión de Bulgaria. Esta decisión fue tomada con 101 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención. En una declaración desde la tribuna parlamentaria, el diputado de “Hay tal..
Macedonia del Norte aún no ha adoptado las modificaciones constitucionales necesarias para incluir en la Constitución a los ciudadanos que no pertenecen a..