Siendo compañera constante de la Tierra y el Sol, la Luna ha calado profundo en la cosmovisión del hombre. Independientemente de las creencias y las ideas de los humanos sobre la luna, este astro afecta de manera imperceptible sus emociones, así como también su condición física.
Está comprobado que en las noches de luna llena el sueño profundo disminuye un 30%, la gente se pone más nerviosa y se producen más accidentes. Por el contrario, con la luna nueva, las emociones están bajo control, las prioridades se consideran con sobriedad, sin tensiones. En la antigüedad, las influencias lunares se calculaban con precisión y se tomaban en cuenta bajo diferentes circunstancias.
En las nociones populares búlgaras, la luna se solía asociar con la imagen femenina por su resplandor místico más suave. Y las manchas sobre la superficie de la luna, que pueden verse incluso a simple vista, enardecían la imaginación de nuestros ancestros.
El escrito titulado “La luna en el folclore búlgaro” de la colección de Radio Bulgaria hace referencia a algunas pintorescas creencias tradicionales, así como a la influencia de las etapas del ciclo lunar según las ideas folclóricas de los búlgaros.
El himno de la independencia se sonó por primera vez el 22 de septiembre de 1908 en la ciudad de Burgás, a orillas del mar Negro. El autor de la melodía y la letra, el director de orquesta militar Gueorgui Shagunov, anotó en la portada de la partitura..
Se cumplen 35 años de un momento emblemático de la historia postcomunista de Bulgaria, que marcó los posteriores decenios de la transición del país a la democracia: el incendio en la Sede del Partido Comunista. Las causas de lo ocurrido hasta hoy en..
Los amantes de las dulces tentaciones asocian la ciudad de Ruse con la magia del chocolate y las nueces, llamada tarta Garash. El próximo 13 de septiembre tendrá lugar, en la ciudad a orillas del Danubio, una celebración especial dedicada a este..