Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Eventos culturales en Sofía con motivo de la Fiesta Nacional de España

| Actualizado el 12/10/20 14:35
Foto: Pixabay

El 12 de octubre, la Embajada de España en Bulgaria celebrará la fiesta patria de su país, aunque sin la tradicional ceremonia debido a la epidemia de Covid–19. Con ocasión de esta fecha, el embajador de España en Bulgaria, el Excmo. Sr. Don Alejandro Polanco, se ha dirigido en un video mensaje a los amigos de España en Bulgaria y a la comunidad española en este país.

Como 2020 es especial para los dos países −el pasado 8 de mayo se cumplieron 110 años de relaciones diplomáticas entre Bulgaria y el Reino de España− , la misión diplomática ha planeado una serie de eventos culturales, enfatizando la amistad entre las dos naciones.

El 13 de octubre en la Sala Bulgaria se celebrará un concierto dedicado a España con obras de compositores españoles interpretadas por el Quarto Quartet y la Orquesta Filarmónica de Sofía.

Quarto QuartetEl 3 de noviembre, en el marco del festival de cine y literatura CineLibri, se proyectará la película Mientras dure la guerra, del oscarizado director Alejandro Amenábar, seguida de una mesa redonda sobre la obra de Miguel de Unamuno.

Un relato fotográfico sobre los aspectos políticos, sociales, culturales, económicos y deportivos de las relaciones bilaterales será presentado en la exposición Encuentros: EspañaBulgaria, que se podrá ver del 14 al 28 de noviembre en uno de los jardines céntricos de la capital.

Otra exposición tendrá lugar en el edificio de la Agencia Estatal de Archivos entre el 16 de noviembre y el 8 de diciembre; ilustrará la historia de las relaciones diplomáticas, consulares, culturales y comerciales entre España y Bulgaria.

Hacia finales de año está prevista la presentación de una guía titulada Tras las huellas de un diplomático español en Sofía: Julio Palencia. Este evento también conmemorará el 80 aniversario de la presentación de las Cartas Credenciales del diplomático, que dirigió la misión española en Bulgaria entre 1940 y 1943. Julio Palencia es conocido por su papel en la salvación de 800 judíos búlgaros, evitando que fueran deportados a campos de exterminio nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Mural dedicado a Julio Palencia en SofíaSegún datos oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bulgaria, en España residen y trabajan más de 125.000 nacionales búlgaros, que disponen de 44 escuelas dominicales registradas oficialmente, más de medio centenar de asociaciones búlgaras y mixtas y tres comunidades ortodoxas cuyos centros son las ciudades de Denia (Valencia), Segovia (Castilla y León) y Barcelona (Cataluña).

El intercambio comercial durante los primeros seis meses del año entre los dos países ascendió a 560.4 millones de euros, una disminución del 40.2% con respecto al mismo período de 2019. España ocupa en la lista de exportaciones de Bulgaria el 12º puesto, y se sitúa en el 15º en cuanto a las importaciones a Bulgaria.

Fotos: Pixabay, archivo, sofiaphilharmonic.com



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Museo Arqueológico Nacional participa en las Jornadas Europeas de Arqueología: vean cómo

La iniciativa Días Europeos de la Arqueología 2024, que se celebra en varios países del continente, ofrece una visión diferente de la ciencia arqueológica como base para la comunicación, la difusión pública del patrimonio europeo, con un acceso más fácil..

Publicado el 15/06/24 10:30
Cartel

La poesía se encuentra con la naturaleza en el Festival Literario de Sofía

Del 13 al 20 de junio, Sofía acogerá la 16ª edición del Festival Literario Internacional "CapitalLiteratura". El tema de este año es "Poesía/Naturaleza", dedicado a la interconexión entre el arte poético y el medio ambiente en un mundo donde la naturaleza..

Publicado el 13/06/24 07:30

Una exposición en Sofía muestra artefactos de 7.000 años de antigüedad de las Salinas de Provadia

Cuando uno conoce la historia, puede luchar para que las cosas buenas se repitan y las malas no. Con estas palabras el ministro de Cultura interino, Nayden Todorov, inauguró la exposición "Los Maestros de la Sal: Provadia – Las Salinas (5600-4350..

Publicado el 12/06/24 09:23