Científicos búlgaros forman parte de un proyecto internacional dedicado a la historia de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, enfocada a través del prisma de la medicina. El trabajo sobre el Leviatán Europeo: el legado de la medicina de posguerra y el bien común durará seis años y se encuentra apoyado en lo financiero con casi 10.000.000 de euros del Consejo Europeo de Investigación. Las investigaciones búlgaras en esta dirección serán financiadas con casi 2.000.000 de euros del presupuesto global del proyecto, ha informado Academia de Ciencias de Bulgaria.
Se enfatizará en las conexiones, las influencias y las interrelaciones entre el Este y el Occidente y el intercambio de conocimientos, personas y tecnologías.
“Esperamos lograr con los esfuerzos mancomunados del equipo buenos resultados, extender las redes científicas, potenciar la “visibilidad” internacional de la ciencia búlgara en la esfera de las ciencias humanitarias en general, a la vez que reforzar la “visibilidad” de los proyectos europeos en Bulgaria”, ha comentado la Dra. Anelia Kasábova, del Instituto de Etnología y Folklore de la Academia de Ciencias de Bulgaria. La Dra. Kasábova es una de los cuatro estudiosos primordiales del proyecto, junto con el Prof. Volker Hess, director del Instituto de Historia de la Medicina y de la Ética Médica, adscrito al hospital Charité de Berlín, el Prof. Judith Sándor de la Facultad de Ciencias Políticas, Investigación Jurídica y Estudios de Género de la Universidad Centroeuropea, ubicada en Viena y Budapest, y el Prof. Ulf Schmidt, historiador, experto en historia moderna y reciente, de la Universidad de Hamburgo.El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo PRIX EUROPA que es apoyado por una unión de 24 medios públicos europeos. Grozev, quien es director..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital tienen la oportunidad de sumergirse en la atmósfera del municipio de Momchilgrad y su patrimonio..
Con un concierto del cuarteto “Slavei” , creado por la cantante folclórica Nadka Karadzhova , y una charla sobre los problemas acuciantes de los búlgaros en las regiones de los extremos occidentales, el Centro Cultural e Informativo de..
Con un concierto del cuarteto “Slavei” , creado por la cantante folclórica Nadka Karadzhova , y una charla sobre los problemas acuciantes..
El periodista de investigación búlgaro Hristo Grozev fue condecorado con el prestigioso premio Periodista del Año durante el festival mediático europeo..
Los Ródopres Orientales cobran vida en el corazón de Sofía, mediante sabores auténticos, música y oficios artesanales. Los habitantes de la capital..