Habiendo comenzado su carrera como un niño prodigio a los 10 años, hoy Vasko Vasilev es uno de los intérpretes más carismáticos en el podio musical. Sus conciertos siempre suscitan enorme interés que el músico avala con ideas nuevas, proyectos interesantes y gran cordialidad.
El célebre violinista optó por celebrar su 50 cumpleaños, 14 de octubre, en Sofía, su ciudad natal, con un concierto, un estreno de libro y presentación de una película dedicados a él. La edición se titula “Vasko Vasilev detrás del telón” y recoge 300 fotografías realizadas por Hristo Rusev durante las giras del músico de fama mundial.
La película es parte de la serie “Los Hijos de la otra Bulgaria”, del periodista Gueorgui Tosev, y cuenta de la vida del talentoso búlgaro que a los 9 años comenzó a estudiar en Moscú y después continuó su formación en Londres. En 1988 ganó los prestigiosos concursos para violín “Jaques Thibaud”, en París, “Carel Flesh”, en Londres, y “Paganini” en Italia.
A pesar de que está acostumbrado a estar en el centro de atención, Vasco espera con impaciencia el acontecimiento en Sofá.
“Para mí cada concierto es especial, pero este será uno de los mas especiales, ya que muchas personas del mundo entero trabajaron para que pudiera suceder precisamente en este momento duro tanto para el público como para los artistas. Para mí es una magnífica vivencia. He elegido un repertorio muy bueno, un amplio abanico de estilos y obras que han marcado diferentes momentos de mi carrera de 40 años, desde música fílmica hasta flamenco, Piazzolla, y desde luego, obras clásicas. En lo que se refiere al libro de Hristo Rusev, la idea y la realización son completamente suyas.
Al principio, cuando comenzó a viajar conmigo por el mundo y a tomar fotos para mí era extraño tener a alguien permanentemente a mi lado pero me acostumbré a ello. Le confié ya que es un magnífico fotógrafo y una persona muy agradable que capta interesantes momentos con la cámara. Creo que este es el mejor regalo que uno puede obtener. Me gustó mucho el diseño del libro. Me sorprendí al verme ya que en ninguna foto parezco enfadado o de mal humor”.
Durante la época de las más rigurosas medidas contra el coronavirus Vasko Vasilev se comunicaba con su público en las redes sociales y no dejaba de publicar grabaciones en que transmitía importantes mensajes, siempre con sonrisa y sentido del humor. Gracias a uno de estos mensajes fueron recaudados 5 mil euros para respaldar a las enfermeras del hospital capitalino de asistencia urgente “Pirogov”.
“Creo que cada artista respondería como yo: quiero que regresemos a las salas donde los espectadores estén a salvo y a retomar nuestra vida normal. Esta pandemia ha afectado el sector artístico en grado mayor en comparación con cualquiera de los demás, incluida la restauración y la hostelería. Echo de menos el contacto con el público, sobre todo en Inglaterra donde las reacciones son muy importantes, echo de menos el trato con mis instrumentistas, cantantes, artistas escénicos”.
“Mi familia es grande y variopinta, acabo de ser tío por segunda vez y me siento muy feliz con mis hermanas. Mi hermana pequeña es una excelente percusionista y tiene una magnífica carrera. Sin mis padres, sin mi familia, nunca hubiera logrado todas las cosas de las cuales puedo gozar hoy. Quiero saludar a todos los oyentes y aficionados a la música. Os quiero mucho y si no pueden presenciar mi concierto el 14 de octubre en Bulgaria os espero en mi próximo concierto”.
Versión en español de Hristina Táseva
Fotos: archivo personal
El 11 de octubre la Ópera de Sofía presenta su primer estreno para la nueva temporada: las famosas óperas Nobleza rústica de Pietro Mascagni y Payasos de Ruggero Leoncavallo. El espectáculo de Plamen Kartalov es una coproducción con tres..
Redactora Tsvetana Tóncheva Traducido y publicado por Hristina Táseva Fotos: Wikimedia Commons, Dimitar Benev, bg.wikipedia.org
Kalina y Yoana Andreevi se llevan dedicando a la música literalmente desde siempre. Tienen una formación musical clásica y son hijas de la cantante, directora de orquesta y profesora de canto Nelly Andreeva y del director de orquesta, compositor,..
La popularización y la valiosa interpretación de la música folclórica búlgara han sido desde hace tiempo la misión de Nely Andreeva, cantante, directora..