Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Covid–19 en Bulgaria: Día 229

Escasean los sanitarios en primera línea

La grave escasez de profesionales de la salud en primera línea es el mayor problema que afronta el sistema sanitario de Bulgaria, ha informado el ministro de Sanidad, Kostadín Ánguelov, en una sesión informativa de la Célula Operativa Nacional de lucha contra el coronavirus. “Todos están cansados, una gran parte de ellos están infectados y enfermos, algunos están en cuidados intensivos”, ha manifestado el Ministro. En sus palabras, desde el comienzo de la epidemia, se han visto afectados por el coronavirus 1.727 profesionales sanitarios.

El ministro Ánguelov ha opinado que el problema con la escasez de personal en los establecimientos médicos se podría solventar con la ayuda de los médicos del prehospitalario y especialmente de la atención médica especializada. También se buscará la cooperación de las universidades y los colegios de medicina: por ejemplo, los estudiantes de sexto año de prácticas estatales podrían ayudar a los médicos.


Por la pandemia, se reduce al 50% el aforo de los locales gastronómicos y de ocio

A partir de la medianoche del 23 de octubre, las visitas a discotecas, clubes nocturnos y locales de ocio en interiores y exteriores están permitidas si la ocupación es de una persona por dos metros cuadrados del área comercial total. La medida ha sido anunciada por el ministro de Sanidad al cabo de una reunión con la Asociación de Establecimientos Gastronómicos y de Ocio, informa la agenvia de noticias BGNES.

"Se reducen a la mitad el aforo de los establecimientos y el número de parroquianos. En estos momentos, la orden es de una persona por metro cuadrado. De este modo se garantizará suficiente distancia entre los clientes para interrumpir la vía epidémica de transmisión del virus", ha explicado el Ministro.

Richard Alibegov, de la Asociación de Establecimientos Gastrnómicos y de Ocio, ha comentado estar contento con la medida ya que el sector no podría aguantar otro cierre.


Las mascarillas, obligatorias en exteriores, pero bajo determinadas condiciones

Desde hoy, 22 de octubre, por orden del ministro de Sanidad, Kostadín Anguelov, se hace obligatorio el uso de la mascarilla o de otro medio que cubra la nariz y la boca también en espacios públicos abiertos con aglomeraciones de personas e imposibilidad de guardar una distancia física de 1,5 metros. Se prevén excepciones para los comensales en establecimientos gastronómicos y bares, para quienes practiquen deporte en áreas abiertas y bajo techo, participantes en conferencias, seminarios y ruedas de prensa durante sus declaraciones y para los invitados y los presentadores de programas de televisión. El uso de la mascarilla por niños de hasta 6 años de edad no es obligatorio. La multa por no usar  mascarilla es de 150 euros.


1.472 nuevos casos de coronavirus en el país

En las últimas 24 horas, los nuevos casos de contagio por coronavirus han ascendido a 1.472 tras practicarse 8.738 pruebas PCR, siendo de un 16.85% el porcentaje de los infectados, indican los datos del Sistema Nacional de Información. El mayor número de contagios: 483, se ha registrado en la capital Sofía, seguida por Plovdiv con 147 nuevos casos y Varna con 77.

Los decesos por Covid–19 en la pasada jornada son 29, se encuentran hospitalizados 1.732 pacientes, de los cuales 107 están en ucis. Los pacientes dados de alta suman 184, y los casos activos, 14.689.


Bulgaria actualiza su plan nacional contra la epidemia de gripe a causa de Covid–19

En el plazo de un mes el Gobierno debe actualizar y poner en marcha el Plan Nacional de Epidemia de Gripe. La decisión ha sido votada en el Parlamento a sugerencia del opositor Partido Socialista Búlgaro. Durante el debate, los gobernantes han resaltado que no hay nada en común entre el virus de la gripe y el coronavirus, pero ven el sentido de actualizar el Plan contra la Gripe, ya que es considerable el riesgo de que una epidemia de influenza se suma a la pandemia de coronavirus.


Debido al Covid–19 Bulgaria incrementa su deuda pública a 19.840 millones de euros

Para finales de 2023, la deuda pública subirá a 19.840 millones de euros. Lo anterior figura en el proyecto de Estrategia de Gestión de la Deuda de Bulgaria, publicado en la página web del Ministerio de Finanzas, informa Radio Nacional. En el periodo de 2021 a 2023, se ha previsto la posibilidad de contraer una nueva deuda pública de 2.300 millones a 3.480 millones de euros. La necesidad del aumento significativo de la deuda está siendo argumentada con las medidas adoptadas a causa de la crisis generada por la Covid–19.



Pueden encontrar todas las publicaciones importantes relacionadas con Covid–19 en Bulgaria en nuestra sección de cobertura especial en español.

También pueden seguir las actualizaciones sobre el brote de coronavirus y todas las medidas en Bulgaria en los otros ocho idiomas de Radio Bulgaria.





Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Arte de azúcar: Bocetos de azúcar en Zlatogrd” ofrece dulces bellezas a sus visitantes

El 15 y el 16 de junio la ciudad de Zlatograd acogerá la octava edición de la Asamblea del Azúcar Mi Bulgaria. Se organizará una reunión nacional de maestros de repostería y decoradores.  Será inaugurada la muestra “Arte de azúcar: Bocetos de Azúcar en..

Publicado el 15/06/24 05:55
Atanás Zapryanov

El Gobierno interino trabaja sobre un nuevo paquete de ayuda a Ucrania

El Gobierno interino trabaja en la formación de un nuevo paquete de ayuda a Ucrania, ha declarado para BNR el ministro de Defensa Atanás Zapryanov después del término de una sesión de los ministros de Defensa de los países de la OTAN. Cuando se le..

Publicado el 14/06/24 18:05

Por segundo mes consecutivo se registra deflación en Bulgaria

En mayo de 2024 la inflación anual ha sido del -0.2%, muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística. La inflación desde principios del año (mayo de 2024 respecto a diciembre de 2023) es del 0.4% y la inflación media anual en el periodo de..

Publicado el 14/06/24 17:02