Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La generación que se está criando en Bulgaria y la eterna confrontación generacional

Los jóvenes no son peores que los mayores de edad pero hay que esforzarse por entenderlos

Foto: BGNES

Un 72 % de la población de Bulgaria forma parte de una de las cuatro generaciones: la de los baby boomers (los nacidos entre 1946 y 1964), la generación X (años 1965 a 1979), la generación Y (1980 – 1995) y la generación Z (1996 – 2009). La frase que describe a la generación de más edad es la de “Trabajaré hasta el final”. Los representantes de la generación X se caracterizan por sentirse más jóvenes que su edad biológica. La generación Y se guía por el principio “Yo merezco”, y los más jóvenes gustan de la frase “Sé el cambio”:

“Las generaciones se separan en base a su sistema de valores y, en este ámbito, se produce una similitud mayor entre los baby boomers y la generación X, así como entre las generaciones Y y Z, dice la psicóloga Dilyana Veleva ante Radio Nacional de Bulgaria. Mientras las dos generaciones más mayores se orientan más a la familia y les importa conseguir seguridad, los valores familiares entre las personas jóvenes están muy difuminados y así adolescentes de la generación Z manifiestan no querer formar un matrimonio ni tener hijos. Otra línea divisoria aparecen la forma en que las generaciones se han ido criando, tradicionalmente, en medio del flujo informativo. Por esto, a la hora de hacer una importante elección en sus vidas, las generaciones Y y Z acostumbran valerse de una multitud de fuentes de información y se mantienen mucho más propensas a buscar información en Internet que sus padres”.

Al trasladar, hasta cierto punto, sus vidas al mundo digital y manteniendo una comunicación a un nivel completamente distinto, las personas jóvenes se vuelven cada vez más difíciles de entender. Sin embargo, si los mayores pretendan comunicarse con ellos deberán entenderlos, asegura el psicólogo Iván Igov, entrevistado por Radio Nacional. Y agrega: ”Si nosotros, antaño, teníamos que estudiar en el marco de un modelo lógico-abstracto, actualmente la gente joven mantienen la comunicación a través de imágenes y cuadros que suele ensamblar en su mente. Para los jóvenes el valor más preciado reside en mantener un equilibrio entre su vida privada y su empleo, perspectivas y promoción profesional. Quienes han podido observa a estos jóvenes representantes de esta generación ven cómo no se separan de sus teléfonos. Los mayores, por su parte, se sienten un tanto ofendidos por esa conducta imaginando que pueda ser forma de algún comportamiento personal, lo que no es así. Resulta que los jóvenes, además de consultar incesantemente sus teléfonos , son capaces de hacer simultáneamente otras muchas cosas. De modo que esta joven generación no es peor que la de los mayores, pero éstos han de esforzarse por entenderles “.

Las generaciones anteriores han tenido apego mucho mayor a la búsqueda de seguridad y por ello se suelen mantener en un mismo empleo durante un largo período de tiempo. Los jóvenes, en cambio se muestran más móviles y más abiertos a las cosas novedosas, asegura Dilyana Veleva y agrega:” La generación Z no se vincula tanto a la cultura empresarial como lo suelen hacer las generaciones que la preceden. O sea , que las personas jóvenes son más bien individualistas , que en cualquier momento buscan lo mejor para sí mismas y, de ofrecérseles algo mejor , se decantan directamente por esta alternativa. Esta propensión repercute también en sus relaciones , y es por esto que llegan a establecer un número de contactos mucho más elevado en unos términos mucho más cortos”.

En medio de la crisis desatada por la Covid-19, cuando los hogares de la gente se están transformando en oficinas, son justamente los jóvenes las personas que con mayor facilidad se adaptan al nuevo entorno, señalan los expertos.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La libreta del Apóstol de la Libertad revela sus múltiples caras

Vasil Levski fue un revolucionario búlgaro y héroe nacional que luchó por la liberación de Bulgaria del Imperio Otomano. Fue el ideólogo, fundador y organizador de la Organización Revolucionaria Interna, razón por la cual los búlgaros lo llamamos el..

Publicado el 18/02/25 09:25

Todor Tonkin: “Los programas para el extranjero no eran un transmisor de la ideología comunista, todo lo contrario”

En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el programa multimedia multilingüe de BNR-Radio Bulgaria, ha sido más que un puesto de trabajo para..

Publicado el 16/02/25 13:35
Kiril Valchev

La BTA presenta una tipografía única con motivo de su cumpleaños

Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer director, Oscar Iskander. La Agencia fue creada en 1898 por decreto del príncipe Fernando I,..

Publicado el 16/02/25 07:55