Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La música de principios de la Transición en Bulgaria: la pizca de libertad anhelada por varias generaciones

Foto: archivo BNR

“Recuerdo lo que sucedió como en una película. Era algo con lo que todos habíamos soñado, y en mis últimos años en el colegio estaba convencido de que las cosas no podían seguir así. Y por fin sucedió”, dice el cantante Stefan Valdobrev hablando de los acontecimientos del 10 de noviembre de 1989. 

La noticia de que el Partido Comunista Búlgaro, que había estado en el poder durante 45 años, destituía su líder, Tódor Zhivkov, pilló a Vasil Gueorguíev, conocido como Vasko el Parche, en su taxi, en un momento en que recogía a un cliente. Así es como el músico, que plasma en el blues las emociones de miles de búlgaros, se enteró de que había comenzado la transición del socialismo a la democracia.

“El comunismo se va, duerman tranquilos, niños”, cantaba Vasko el Parche
Siguieron años de esperanza de que la ruptura con el pasado comunista trascurriría rápidamente y que toda la verdad sobre los 45 años de gobierno comunista saldría a la luz. Lamentablemente, esto no ha sucedido del todo hasta el día de hoy. Sin embargo, en los primeros años posteriores al 10 de noviembre de 1989, la música tuvo un enorme impacto en la formación de personalidades cuyas voces se escucharon, a pesar de las restricciones que imponía la época. 

“45 años bastan, el tiempo es nuestro”: el estribillo que aunaba a los miles de búlgaros en las calles a principios de la Transición
“Creo que el arte es un mundo paralelo. Uno puede escapar en él cuando lo que le rodea deje de agradarle −dice en entrevista con Radio Bulgaria Valdi Totev, del grupo Shturtsite (Los Grillos) − . En aquellos años la música era un trozo de libertad. Nuestros aficionados más leales incluso se llevaban palizas por su osadía de demostrar abiertamente que nuestra música les gustaba. En un momento tuvimos que dejar de hacer conciertos para no ser la trampa en que caen nuestros aficionados”.

A pesar de que la democracia tiene muchas imperfecciones, Valdi Totev afirma que ha brindado oportunidades invaluables que dan sentido a todos los sacrificios hechos en el pasado:

“Hoy la gente tiene la oportunidad de elegir dónde vivir o trabajar, algo que ni siquiera soñábamos que podía sucedernos en aquel entonces. Nuestro gran privilegio es la libertad. Sabemos cómo es la vida sin ella y hemos vivido así largo tiempo”, agrega el autor de las canciones “Luz” y “Levanta la vista” que se escuchaban por las plazas en los albores de la democracia en Bulgaria. 

“Ha llegado el fin de la larga mentira de que vivíamos en el paraíso de todos los tiempos”, cantaba Valdi Totev en la balada “Levanta la vista” de la época de la Transición.
Después de tantos años de transición, la luz que vemos cuando levantamos la vista nos sigue insuflando la esperanza de que los esfuerzos merecieron la pena. Mientras tanto, también salieron a flote las imperfecciones de la democracia búlgara por las cuales, la sociedad búlgara sigue en las calles y plazas. La generación de la Transición evoca con nostalgia los mítines de los inicios de aquélla, en que cientos de miles de búlgaros cantaban al unísono con sus músicos favoritos: “El comunismo se va. Dormid tranquilos, niños”.

“Entonces, a diferencia de ahora, la protesta tenía un objetivo claro −comenta el compositor Stefan Dimitrov− . Queríamos derrocar al comunismo y ese era el deseo de toda la nación. Las canciones exitosas que compusieron mis compañeros ayudaron la materialización de este objetivo”.

En cuanto a cómo ha cambiado la participación de los músicos en la vida sociopolítica del país, Stefan Dimitrov señala que es algo que no puede hacerse por encargo:

“Es que aquella generación ha envejecido y treinta años después ya no tiene el mismo vigor. Tal vez otros músicos deben subir al escenario. Pero si no han aparecido todavía, evidentemente no es necesario”.

“Yo no soy comunista”. El mitin multitudinario de las fuerzas democráticas del verano de 1990.
Versión en español de Hristina Táseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Ni un sonido”: vuelve DARA

Una bomba de energía: esa es DARA, la chica de Varna que entró por la puerta grande en la escena musical de Bulgaria, hace ya una década, impulsada por una gran formato televisivo. DARA ha construido una carrera envidiable, marcada por una impresionante..

Publicado el 07/08/25 10:50

La música en la era de la IA en el punto de mira del RADAR Festival de Varna

Del 7 al 10 de agosto, Varna será la anfitriona de la 12ª edición del RADAR Festival Beyond Music. El tema que englobará el evento de este año será el futuro de la música en la era de la inteligencia artificial, el cual será abordada tanto en los conciertos..

Publicado el 07/08/25 06:45

Bobi Ivanchev continúa su camino musical con “Purificado”

Bobi Ivanchev a quien conocemos como parte del dúo Avenue avanza por su camino musical como un artista individual. Su nuevo single de autor titulado “Purificado” es diferente de lo que hemos oído hasta el momento y él mismo reconoce que en esta pieza..

Publicado el 04/08/25 14:05