Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los países del Proceso de Berlín suscriben declaraciones sobre un mercado común regional y una Agenda Verde

Foto: BGNES

Los jefes de Gobierno de Bulgaria, Macedonia del Norte y Alemania, Boyko Borisov,  Zoran Zaev y Angela Merkel, respectivamente, han celebrado los resultados logrados por la presidencia conjunta búlgaro−macedonia del Proceso de Berlín. Por medio de videoconferencia, en la cumbre celebrada en Sofía han participado Ursula van der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, Olivér Várhelyi, comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Josep Borrell, Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, los líderes de los países de los Balcanes Occidentales y el presidente francés Emmanuel Macron. El foro ha culminado con la firma de dos documentos de importancia para la región:la Declaración sobre el Mercado Regional Común y la Declaración para una Agenda Verde.

“Esto evitará que la gente de los Balcanes busque labrarse un porvenir en el extranjero”, ha dicho el primer ministro de Bulgaria en relación con la constitución de un mercado común regional que aproximará a estos países al mercado común europeo y conectará las economías por medio de libre movimiento de personas, bienes de consumo, servicios y capitales. ”No hay que perder de vista que los Balcanes Occidentales en su conjunto constituyen un mercado para unos 20 millones de personas. Esto ofrecerá una perspectiva también a la gente joven que actualmente emigra a ritmos acelerados y propiciará una respuesta adecuada a la crisis demográfica”, ha resaltado Boyko Borisov.

La meta común es que esta población de 20 millones de los Balcanes disfrute de muchos más beneficios, ha dicho la canciller germana, Angela Merkel. Ha destacado que en los Balcanes se han operado numerosos cambios positivos, iniciados con la Presidencia búlgara del Consejo de la Unión Europea (UE) en 2018 cuando el tema del porvenir europeo de los países de los Balcanes Occidentales retornó a la agenda europea. El proceso de Berlín se vincula con los esfuerzos por dirimir los malentendidos, ha subrayado Merkel. La canciller ha enfatizado en la educación y exhortado a los gobiernos a desplegar esfuerzos en esta esfera, insistiendo en un progreso en los terrenos de la ciencia y las innovaciones.

A raíz de la declaración suscrita online sobre una Agenda Verde, los países de los Balcanes Occidentales se comprometen a conseguir los objetivos del Pacto Verde europeo.

La cumbre en Sofía ha sido la séptima reunión desde la creación en 2014 del formato del proceso de Berlín, pero ahora, por vez primera en la historia, dos países −uno de ellos miembro de la UE y el otro, país de los Balcanes Occidentales− han sido anfitriones de esta cumbre.

En el marco de la presidencia conjunta de Bulgaria y Macedonia del Norte en 2020 se ha destacado como prioridad principal de la misma la mejora de la conectividad en todos los ámbitos: en el transporte, el sector de Energía, la conexión digital entre las personas, la aproximación entre los jóvenes, incluso a través de la educación. Esto es de importancia crucial para que la región se vuelva más fuerte y más competitiva.

Esta conferencia cumbre final de la presidencia conjunta búlgaro−macedonia del Proceso de Berlín ha transcurrido sobre el telón de fondo de la amenaza de que Sofía pueda imponer veto al comienzo de las negociaciones sobre la adhesión de la República de Macedonia del Norte a la UE. El pasado 6 de noviembre Bulgaria anunciaba no estar en condiciones de respaldar el marco de negociaciones de Skopie con la UE mientras no se solucionaran los problemas bilaterales pendientes. Sigue en pie la cuestión de si se conseguirá un progreso en este tema antes del próximo 17 de noviembre, fecha en que celebrará una reunión el Consejo de Asuntos Generales, durante la cual Bulgaria deberá anunciar si impone un veto, ha informado desde el foro la reportera del Programa Jorizont de Radio Nacional de Bulgaria. 

Compilado por Ivo Ivanov

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El líder del grupo parlamentario más pequeño, Grandeza, no presta juramento parlamentario

Escuché con mucha atención los discursos de los partidos políticos. Nadie ha aprendido la lección, comentó el líder del GERB, Boyko Borisov, sobre las primeras declaraciones de los partidos en el Parlamento. "No hay partidos responsables... Solamente..

Publicado el 19/06/24 11:18

Según GERB-CDC, no es posible la formación de un Gobierno regular

A día de hoy no es posible formar Gobierno, anunció el líder del GERB, Boyko Borisov, a los diputados electos de este partido.  La evaluación llega  después de que GERB-CDC llevara a cabo consultas informales con DPS y Hay Tal Nación. Los partidos y..

Publicado el 19/06/24 08:33

La 50ª Asamblea Nacional recién elegida comienza a trabajar

Silvi Kirilov, de Hay Tal Nación, el diputado de mayor edad de la 50ª Asamblea Nacional, inaugurará la primera sesión del nuevo Parlamento a las 09:00 horas del 19 de junio, según informó la oficina de prensa del Parlamento. Según la Constitución, la..

Publicado el 19/06/24 08:30