Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Dale de comer para que atienda”: una exposición con muchas sorpresas en el Museo Regional de Historia de Sofía

Foto: Museo Regional de Historia de Sofía

¿Cuáles eran las costumbres alimenticias de los habitantes de la capital de Bulgaria en un pasado lejano? ¿Cuál es la influencia de las culturas extranjeras en el menú tradicional de los búlgaros después de la Liberación del país de la dominación otomana en 1878? ¿Cuándo surgen los establecimientos de alimentación pública? La respuesta a estas y muchas preguntas más se pueden encontrar en la exposición titulada Dale de comer para que atienda. La alimentación en Sofía ciudad y provincia en el Museo Regional de Historia de la capital.

“La exposición nos hace volver a los tiempos cuando la alimentación y los alimentos eran totalmente distintos, tanto en lo referente a la preparación, como a la manera de servirlos –dice la historiadora Mariana Marínova,  comisaria de la exposición– .


A finales del s. XIX e inicios del XX, los campesinos de la región de Sofía, si bien producían una gran cantidad de productos agropecuarios, tenían una mesa bastante modesta. Después de la Liberación, en 1878, sin embargo, con la irrupción de influencias extranjeras, se llega a un enriquecimiento del menú. Arriban nuevas técnicas y tecnologías, como los alimentos en gelatina, los postres y dulcería, las ensaladas, que son platos casi desconocidos hasta entonces en la mesa del sofiota”.

Hacen su aparición los jamones y embutidos y además del vino y el aguardiente, se inicia la producción de cerveza, que gusta mucho a la mayoría. Cambia sustancialmente la forma en que se sirve la comida.

“Para muchos es difícil imaginarlo ahora, pero a finales del XIX las personas se reunían en torno a unas mesitas bajas redondas, sentados todos en taburetes de tres patas. Comían en una sola fuente, colocada en el centro, sacando cada uno con su cuchara comida de la fuente”, cuenta Mariana Marínova.

Los búlgaros comían también fuera de casa. Ya antes de la Liberación existían las ventas en que el viajero podía obtener comida o tomar café. Después de 1878 surgen nuevas formas, aparecen los establecimientos de alimentación pública. Son las fondas, para las personas de medios más limitados; las cafeterías, cervecerías, confiterías vienesas y algunos restaurantes, para la clase media; los restaurantes de los hoteles elegantes y las recepciones en el Palacio Real, donde se reunía la case alta.


En la exposición llama la atención
una mesa, servida de acuerdo a la etiqueta de los almuerzos solemnes en el Palacio. Impresiona no solamente el juego de porcelana con el monograma del zar Fernando de Bulgaria en el centro de cada plato, sino también todo el conjunto, los cubiertos, las listas del menú.

Entre las muestras curiosas figura una cafetera para expreso que se calienta con alcohol, varios menús con los precios de la época, caricaturas de comensales, una despensa de los años 30 ó 40 con envases de productos comunes en los hogares por aquel entonces. Se puede ver también una cocina de la década del 30 del s. XX con aparatos y objetos auténticos: una cocina eléctrica, recetas originales con dibujos de los platos y también un predecesor del refrigerador actual.

“Creo que esta muestra provocará el interés de nuestros visitantes −confía Mariana Marínova– . También les tenemos preparada una sorpresa. Son fajos con viejas recetas, algo olvidadas, como por ejemplos membrillos con relleno de picadillo, carne de oveja con tomates verdes o ajos puerros con ciruelas azules”.

La exposición podrá visitarse hasta el 28 de marzo de 2021, acatándose todas las medidas sanitarias.

Versión en español de María Páchkova

Fotos: Bozhidar Lyubenov, Museo Regional de Historia de Sofía



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En Délchevo celebran el solsticio de verano con antorchas y coronas de hierbas medicinales

El pueblo de Délchevo, localidad de Gotse Délchev, recupera la tradición de celebrar el solsticio de verano con un programa de dos días, el 21 y 22 de junio, anunció el ayuntamiento de Gotse Délchev. La celebración comenzará el 21 de junio a las 17:00 h..

Publicado el 21/06/25 07:15

El festival “El ritmo de Bulgaria” reúne a los amantes del folclore búlgaro en Lovech

Treinta conjuntos de todo el país participarán en la edición del décimo aniversario del Festival Nacional de Folclore “El ritmo de Bulgaria” en Lovech. Los participantes actuarán en el escenario del barrio de Varosha, informa BTA. El evento arranca esta..

Publicado el 20/06/25 14:30

El conjunto búlgaro más antiguo de los EE.UU. "Otets Paisíi" de Pittsburgh de gira por Bulgaria

30 años después, ¡de vuelta a casa! Esto es exactamente lo que le ha ocurrido al conjunto folclórico búlgaro más antiguo de Norteamérica, "Otets Paisíi", adjunto al Centro Nacional, Educativo y Cultural Búlgaro-Macedonio (BMNECC) de la ciudad..

Publicado el 17/06/25 23:35