En este año 2020 Bulgaria y España conmemoran un aniversario importante para ambos países: se cumplen 110 años desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas. El balance de los contactos durante este periodo es significativo y esto se avala por los resultados notables en ámbitos como la política, el comercio, la educación y la cultura. Por ejemplo, en Bulgaria el interés por la lengua española es muy alto y precisamente en este país en 2003 fue inaugurada la Consejería de Educación de la Embajada de España, la primera en el sudeste de Europa. Desde Sofía se gestiona el trabajo de las Agregadurías de Educación de Hungría y Rumanía.
La educación en español ha sido uno de los acentos en la intervención del embajador del Reino de España en Bulgaria, el Excmo. Sr. D. Alejandro Polanco, que hace unos días se reunió con periodistas búlgaros en el Club de Periodistas en la capital Sofía para referirse a las actividades culturales organizadas por la Embajada de España con motivo del 110 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales. El Embajador comentó, asimismo, el tema más actual de la agenda mundial: la pandemia de coronavirus y los retos que afrontan todos los países, España en particular, en la lucha contra esta plaga. Durante la charla, el embajador Polanco abordó el tema de la libertad de expresión en la actualidad, destacando que los medios de comunicación deben ofrecer datos fidedignos sobre el telón de fondo de la sobredosis de información que inunda el espacio mediático.
¿Ha conseguido la Embajada de España cumplir con su programa cultural con motivo del 110 aniversario? ¿Colaboran bien Bulgaria y España en tiempos de pandemia? El embajador Alejandro Polanco ha respondido a estas preguntas a nuestra compañera Hristina Táseva.
Iván Stoyanov es un búlgaro de Besarabia. El equipo de Radio Bulgaria se reunió con él en el templo búlgaro san Sofronio de Vratsa donde fue preparado el podcast Puente de la fe dedicado a la comunidad ortodoxa búlgara en Lyon, en Francia. Iván,..
En el día de hoy todo el mundo cristiano celebra la Santa Resurrección de Cristo. Para los pueblos ortodoxos este es el día más venerado, la Festividad por excelencia, que alaba la victoria de la vida sobre la muerte. En Bulgaria lo llamamos Velíkden..
En la Iglesia Ortodoxa los oficios del Sábado Santo comienzan el viernes por la noche con la Vigilia Pascual. La Iglesia conmemora el entierro de Cristo Salvador y su descenso a los infiernos para salvar a los justos allí encarcelados, que murieron..
"Si la fe y la oración son fuertes, el santo te ayudará y llevará tu plegaria a Dios", está convencido el padre Gueorgui Markov, del templo del pueblo de..
La tercera edición de la fiesta de la samardala ( Nectaroscordum siculum bulgaricum) tendrá lugar el 3 de mayo en la plaza central de Nova Zagora. La..