Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los vicios de los adolescentes de hoy

Bulgaria registra descenso en el consumo de narcóticos entre los quinceañeros

Foto: archivo

El 82% de los alumnos búlgaros de entre 15 y 16 años de edad ya ha consumido alcohol, muestran los datos del nuevo informe del Proyecto europeo de encuestas escolares sobre el alcohol y otras drogas (ESPAD), basado en un estudio realizado en 35 países europeos. La conclusión es que el consumo de alcohol sigue siendo alto entre los adolescentes en Europa, con una media de más de las tres cuartas partes(79%) de los alumnos que han consumido alcohol en su vida y casi la mitad (47%) que lo ha hecho en el último mes. A pesar de que las cifras son alarmantes, la tendencia apunta a un descenso relativamente constante, afirman los expertos.


Va disminuyendo asimismo el “consumo excesivo ocasional de alcohol” entre los alumnos. En 2019, el 42% de los adolescentes encuestados en Bulgaria señalaron que les había ocurrido consumir cinco bebidas en un día, y para Europa este porcentaje fue del 34%. El nivel más alto en este sentido se ha registrado en 2007: un 43% para ESPAD y un 47% para Bulgaria. Curiosamente, en Bulgaria tienen un predominio las chicas: el 44% ha reportado tal comportamiento frente a un 39% de los chicos.

Bulgaria ocupa el segundo lugar después de Eslovenia en el inicio temprano del tabaquismo y el primero en el consumo diario de cigarrillos entre los jóvenes de 16 años. Sin embargo, la tendencia general es al decrecimiento del tabaquismo entre los alumnos.

Los nuevos datos, empero, revelan que está ampliamente extendido el consumo de cigarrillos electrónicos: los usa un 40% de los adolescentes fumadores de Europa. En Bulgaria, los cigarrillos electrónicos también han cobrado popularidad y los alumnos búlgaros ocupan el sexto lugar en términos de inicio temprano de su uso.

Disminuye el consumo de drogas ilegales, pero existen preocupaciones sobre el uso de cannabis, medicamentos prescritos y nuevas sustancias psicoactivas, que entrañan alto riesgo, constata el análisis de los resultados del estudio. Un promedio de uno de cada seis alumnos (17%) informa haber consumido sustancias narcóticas ilegales al menos una vez en la vida. Bulgaria es uno de los países donde hay una reducción significativa en el consumo de algún tipo de sustancia narcótica al menos una vez en la vida en comparación con la encuesta anterior: del 30% en 2015 al 19% en 2019.


El opiáceo más popular entre los menores sigue siendo el cannabis, y un 16% de los adolescentes europeos lo ha consumido al menos una vez en la vida. En Bulgaria, el consumo de cannabis está ligeramente por encima de la media europea. Una vez más, vuelve a llamar la atención el hecho de que la parte relativa de las chicas supere levemente a la de los chicos en el índice de “consumo de cannabis al menos una vez en la vida”, algo que ha sido registrado solo en otros dos países europeos: Eslovaquia y Malta.

Hay una dosis de optimismo en el hecho de que Bulgaria es uno de los a países donde los alumnos consumen en grado menor fármacos sin prescripción médica para drogarse (4.3%). En los países europeos, el 6.6% de los encuestados informa haber utilizado tranquilizantes o sedantes, y el 4% analgésicos “para fliparse”.

Los juegos de azar se han convertido en una actividad popular entre los adolescentes en Europa, informando el 22% de los encuestados haber apostado en al menos un juego en los últimos doce meses. Bulgaria está por encima de la media europea en este índice, y el 11% de los alumnos búlgaros han participado en apuestas y juegos por dinero en línea al menos una vez durante el último año.

El 60% de los menores se divierte con juegos electrónicos en los días que va a la escuela. En la mayoría de los países, los chicos pasan el doble de tiempo jugando que las chicas. Al mismo tiempo, éstas pasan más tiempo en las redes sociales, a menudo más de seis horas al día.

Los científicos esperan que el análisis del comportamiento de los alumnos entre los 15 y 16 años, que proporciona el estudio, sirva para diseñar políticas eficientes para la protección de la salud de los adolescentes.

Adaptado por Elena Karkalánova

Versión en español de Hristina Táseva 

Fotos: archivo


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La mayoría de la gente joven en Bulgaria ya NO ve su desarrollo en el extranjero, sino en su propio país

Una gran mayoría de los jóvenes búlgaros - el 89% - ve su desarrollo en los próximos cinco años no en el extranjero, sino en Bulgaria, según un nuevo estudio de la agencia de análisis del consumo JTN y la plataforma Bulgaria Wants You . También se..

Publicado el 18/06/24 16:32

La Facultad de Economía de la Universidad de Sofía lleva 30 años ofreciendo enseñanza en francés

La donación y la visión para el futuro del progreso de la ciencia en Bulgaria han marcado el desarrollo de la educación superior en este país. Gracias al espíritu emprendedor y el amor por la patria que conservó durante los decenios que pasó en el..

Publicado el 17/06/24 18:30

Las empresas esperan que las autoridades faciliten la importación de mano de obra

La crisis demográfica en Bulgaria avanza a pasos acelerados y obstaculiza el desarrollo de las empresas; esta tendencia también se observa en otros países del mundo. Por su buena cualificación, los trabajadores búlgaros son atraídos de muchos otros países..

Publicado el 17/06/24 11:42