Una plataforma en línea con información sobre empresas búlgaras y argentinas con oportunidades de contactos entre ellas promovería las relaciones económicas entre Bulgaria y Argentina. La sugerencia es de la Zona Económica de Tracia, la mayor zona industrial y sostenible no solo en Bulgaria sino también en el sudeste de Europa, y ha sido examinada durante una reunión telemática entre cuatro empresas búlgaras y cuatro argentinas a iniciativa del Embajador de Argentina en Bulgaria, Alfredo Néstor Atanasof.
“Nuestro objetivo es acercar las empresas que operan en sectores de interés mutuo”, ha resaltado el diplomático al inicio de la reunión en línea. Según el Embajador, este es el primer paso hacia un mayor fortalecimiento de las relaciones económicas entre Bulgaria y Argentina.
El gerente de la Zona Económica de Tracia, Ing. Plamen Panchev, ha comentado que el embajador Atanasof contribuye al fomento de relaciones económicas efectivas y a la cooperación entre Bulgaria y Argentina no solo a nivel estatal sino también a nivel privado, negocio por negocio (B2B).
Los participantes en la reunión virtual continuarán comunicando directamente unos con otros.
La inflación anual en agosto fue del 5,3%, igual que en julio, según datos del Instituto Nacional de Estadística. El aumento mensual del coste de la vida en agosto se redujo al 0,1%, mientras que en julio, comparado con junio, fue del 1,7%. En..
Una empresa búlgara amplía su producción de máquinas láser de corte en el parque industrial de Sofía–Bozhurishte, según informó el Ministerio de Economía. La inversión asciende a 2 millones de levas (más de 1 millón de euros). La compañía construirá..
Bulgaria tendrá la oportunidad de acceder a 22.300 millones de euros, algo sin precedentes. Así lo afirmó el eurodiputado Andrey Novakov en una rueda de prensa conjunta para periodistas búlgaros en Estrasburgo con sus colegas Andrey Kovachev y Emil Radev...